No basta con gritarle a la tele o debatir acaloradamente en la oficina sobre si fue penal o no. Hoy, la cancha se ha movido a la pantalla del celular y el silbatazo inicial lo da TikTok, plataforma donde más de 66 mil videos nacen cada minuto.

En la más reciente edición del Sports Summit Latam 2025, quedó claro que es uno de los mejores directores técnicos del entretenimiento deportivo.

Bajo la batuta de Jorge Taboada, su director de Operaciones en Latinoamérica, y acompañado de creadores como @javetasenelarco, @gerynnasotelo y Pedro Rendón, la plataforma mostró en dicho evento cómo está reescribiendo las reglas del juego.

Leer también:

¿Aficionados se mudan a TikTok?

En el evento también se reveló que 57% de los usuarios ven deportes en TikTok cada semana. Además, 71% creen que permite conectar mejor con atletas y equipos.

Y 46% quieren ver lo que pasa "fuera de la cancha": sí, los fans quieren saber si su delantero favorito desayuna hot cakes o si realmente llega temprano al entrenamiento.

Se equivoca quien piense que el es competencia y desempeño físico. El deporte es backstage, memes, coreografías y confesiones. Es una narrativa paralela a la que sucede en las canchas.

FOTO TOMADA DE TWITTER @clubtomateros
FOTO TOMADA DE TWITTER @clubtomateros

Leer también:

Con esa estrategia, la cuenta de los Tomateros de Culiacán conectó un jonrón al superar en comunidad a titanes del béisbol como los Dodgers y los Yankees.

De acuerdo con Taboada, TikTok está forjando un espacio donde convergen nuevas voces, perspectivas y el entretenimiento generado por la comunidad.

"Estamos entusiasmados de compartir en Sports Summit Latam 2025 cómo TikTok redefine la forma en que se vive y se consume el , creando conexiones auténticas y experiencias inmersivas para los fans en toda la región", concluyó.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses