Más Información
Sora, la aplicación de edición de videos con inteligencia artificial (IA), creada por OpenAI, se ha convertido en un éxito en Estados Unidos.
A pesar de que por el momento solo puedes acceder a ella con invitación y está limitada a los usuarios del país del norte y Canadá, ya ha acumulado alrededor de 56 mil descargas. Actualmente ocupa el tercer lugar en las aplicaciones más descargadas de la App Store de Estados Unidos, según Appfigures.
De acuerdo con el censo, la empresa habría logrado 164 mil instalaciones en sus primeros dos días (del 30 de septiembre al 1 de octubre) en sistema operativo iOS.
Leer también ¿Cómo hacer tu foto con Ghostface estilo Scream con Gemini?
Según TechCrunch, "la cifra del primer día sitúa el debut de Sora por delante del rendimiento de otros lanzamientos importantes de apps de IA, como Claude de Anthropic y Copilot de Microsoft". Incluso, podría equiparase al lanzamiento de Grok de xAI.
Lo que es un hecho es que su éxito tampoco ha sido como ChatGPT (chatbot de IA creado también por OpenAI), y Gemini de Google. Aunque, el medio especializado de Estados Unidos señala que si la aplicación hubiera estado abierta a todos los usuarios, es probable que "hubiera atraído aún más descargas".
¿Qué puede hacer Sora de OpenAI?
OpenAI lanzó a finales del año pasado su modelo de generación de videos llamado Sora, el cual puede transformar descripciones textuales en videos de alta calidad como si fueran reales.
Los usuarios pueden generar videos con una resolución de hasta 1080p, con 20 segundos de duración y en formatos vertical, horizontal o cuadrado.
Además señala que puede usar sus propios recursos para “ampliar, remezclar y combinar, o generar contenido completamente nuevo a partir de un texto”.
Por otro lado, la compañía también asegura que se han desarrollado nuevas interfaces para facilitar la tarea de darle indicaciones a Sora con texto, imágenes y videos. “Nuestra herramienta de guion gráfico permite a los usuarios especificar con precisión las entradas para cada cuadro”.
Leer también ¿Cómo saber si tienes burnout académico?, expertas lo explican
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters