es un dispositivo con múltiples ventajas tecnológicas y, para muchos usuarios, el costo de este celular se justifica gracias a sus actualizaciones constantes.

Sin embargo, algunos de sus componentes requieren de mayores cuidados que otros celulares con sistema operativo Android. Tal es el caso de la batería que, en promedio, tiene una vida útil de 1000 ciclos de carga.

Una vez que se cumplen, el comienza a presentar fallas. Y este problema se puede agravar cuando se carga de manera incorrecta, por ejemplo, si lo dejas conectado toda la noche.

Esto pasa si dejas cargando tu iPhone toda la noche. Foto: Unsplash
Esto pasa si dejas cargando tu iPhone toda la noche. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué pasa si dejar cargar tu iPhone toda la noche?

De acuerdo con Apple, la batería de los , así como la de otros celulares, está hecha de iones. Gracias a esto, se puede cargar más rápido, rinde más tiempo y su peso es liviano.

Como lo mencionamos anteriormente, las baterías de iones de litio funcionan mediante ciclos de carga, mismos que se completan al llegar al 100% de su capacidad. Por ejemplo, si en un día usas el 75% y en otro el 25% habrás completado 1 ciclo en 2 días.

Asimismo, estos componentes cuentan con un software que les permite administrar su propia carga. Por ejemplo, cuando llega al 80% de su capacidad, disminuye la corriente eléctrica y se activa la carga lenta.

El propósito de dicha función es extender la vida útil de la batería, pues recordemos que su capacidad disminuye después de cierto ciclos. Por eso, vale la pena reconsiderar si se deja cargando toda la noche.

Al respecto, la página de Soporte de Apple explica “el deja de cargarse automáticamente cuando la batería está completamente cargada, por lo que es seguro mantener el iPhone conectado a un cargador durante la noche. La carga se reanuda automáticamente si el nivel de la batería desciende por debajo del 95%”.

Si bien esta práctica no daña tu iPhone, sí implica un consumo innecesario de electricidad. Además, puede incrementar el riesgo de sobrecalentamiento, sobre todo cuando se deja sobre una superficie poco ventilada, en la cama o debajo de la almohada.

¿Necesitas que tu celular siempre tenga pila? Te recomendamos cargarlo durante el día, cuando incluso puedas vigilar que la energía pase de manera correcta y que no haya problemas con la corriente de luz.

Aunque no es peligroso, no se recomienda dejar cargando un iPhone toda la noche. Foto: Unsplash
Aunque no es peligroso, no se recomienda dejar cargando un iPhone toda la noche. Foto: Unsplash

¿Para qué sirve la función "recarga optimizada" en iPhone?

Si te inquieta la idea de dejar tu conectado a la corriente toda la noche -por los posibles riesgos que implica- utiliza la "carga optimizada".

Según explica el fabricante, dicha función "permite reducir el consumo de la batería y mejorar su duración, ya que disminuye la cantidad de tiempo en la que el iPhone permanece cargado por completo".

De momento, se encuentra disponible en iPhone 15 y posteriores. Si tienes alguno de los modelos compatibles, actívala con los siguientes pasos:

  • Entra a los ajustes de tu iPhone.
  • Accede al apartado “Batería” y luego haz clic en “Salud de la batería y carga”.
  • Presiona el botón “Carga optimizada” y configura un límite de carga deslizando el círculo en 80%, 85%, 90% o 95%..
Esta es la función "límite de carga" en IPhone 15 y posteriores. Foto: Apple
Esta es la función "límite de carga" en IPhone 15 y posteriores. Foto: Apple

Ya que sabes esta información, puedes tener un sueño más tranquilo sin preocuparte por afectar la vida útil de tu celular.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses