Si te encuentras en búsqueda de dispositivos para optimizar tu equipo gamer, un SSD NVMe de alto rendimiento es un componente esencial; de hecho, no solo para gamers, sino para cualquier usuario que necesite velocidad.

En pusimos a prueba el WD_Black SN7100 de 1 TB, una unidad NVMe en formato M.2 que nos sorprendió al mejorar la capacidad de respuesta de nuestro equipo a un mejor nivel.

Sandisk presentó recientemente en México su familia de unidades NVMe WD_Black SN7100, en capacidades que van de los 250 GB a los 2 TB; en el caso del SN7100 es un SSD PCIe 4.0 que promete altas velocidades en lectura y escritura.

México es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y el décimo a escala global. Foto: ESPECIAL
México es el primer consumidor de videojuegos en América Latina y el décimo a escala global. Foto: ESPECIAL

También lee:

Para tranquilidad de los gamers, se instala fácilmente en cualquier sistema compatible, como una PC, laptop o incluso algunas portátiles modernas con conector M.2.

La instalación en nuestra laptop de pruebas –con procesador Intel Core i5 de 13ª generación, 16 GB de RAM y tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4050– fue un proceso notablemente sencillo.

Utilizando un segundo conector M.2 disponible, la unidad se insertó sin problemas y fue reconocida instantáneamente por el sistema operativo.

Esta unidad SSD para gamers se presentó hace unas semanas. | Imagen: David Ochoa
Esta unidad SSD para gamers se presentó hace unas semanas. | Imagen: David Ochoa

También lee:

Utilizamos CrystalDiskMark para poner a prueba el rendimiento real. Obtuvimos 7,024 MB/s en lectura secuencial y 6,178 MB/s en escritura, con un excelente desempeño también en operaciones aleatorias (más de 4,000 MB/s en lectura 4K multihilo).

Estos números se traducen en una experiencia ágil al cargar juegos modernos, mover grandes archivos, exportar o ejecutar aplicaciones pesadas.

En títulos como "DOOM Eternal" o "Battlefield V", los tiempos de carga se redujeron drásticamente respecto a la unidad NVMe de fábrica de nuestra laptop, la SN740 también de Sandisk.

En general, es evidente que los juegos se ejecutan más rápidamente desde esta unidad. Aquellos con mundos extensos ven reducidas sus pantallas de carga notablemente, y la instalación de (y programas) pesados se completa en una fracción del tiempo que tomaría con unidades más lentas.

El resto de los números de nuestras mediciones reflejan el rendimiento aleatorio, esencial para la carga de múltiples archivos pequeños. Los ~75 MB/s en lectura y ~290 MB/s en escritura 4K Q1T1 se traducen en aplicaciones que se abren al instante.

En las pruebas que simulan una carga de trabajo más intensa (Q32T16) vimos cifras impresionantes (~4118 MB/s en lectura y ~3912 MB/s en escritura), indicando que la unidad maneja sin problemas la multitarea intensiva.

Esta unidad SSD para gamers se presentó hace unas semanas. | Imagen: David Ochoa
Esta unidad SSD para gamers se presentó hace unas semanas. | Imagen: David Ochoa

También lee:

Sandisk tiene disponible el software WD Dashboard, una herramienta gratuita que permite monitorear el estado de la unidad (temperatura, vida útil restante, etcétera), actualizar el firmware para asegurar un rendimiento óptimo y acceder a funciones como el "Modo Juego", para priorizar las operaciones del SSD para una experiencia gamer más fluida.

En términos generales, cumple con la velocidad que promete: es una actualización recomendable para , creadores de contenido y cualquier usuario que desee darle nueva vida a su PC con velocidad y eficiencia.

Su precio es de gama alta, pero aun así es más bajo que productos similares de su competencia. El modelo de 1 TB se puede conseguir por alrededor de $1,700 en línea, y también está disponible en tiendas físicas.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: