Más Información
París, Francia.- El Huawei Watch GT 6, presentado oficialmente este mes, ofrece entre sus mejoras mayor autonomía, un nuevo potenciómetro virtual para ciclistas y una combinación de sensores que permiten un avanzado monitoreo de la salud del usuario.
En Tech Bit lo probamos durante una semana para corroborar que este nuevo dispositivo está a la altura de las mejores opciones en la gama alta de relojes inteligentes.
Diseño y pantalla
El Huawei Watch GT 6 llega en dos tamaños: 46 mm y 41 mm, ambos con cajas de acero inoxidable y protección de cristal de zafiro.
Probamos la versión más grande, que aunque no es muy ligera, tampoco se siente pesada y es cómoda para usarla durante el día y la noche.
Tiene una pantalla AMOLED de 1.47 pulgadas que se ve muy bien incluso bajo el sol en exteriores. Su aspecto es premium y ofrece varias opciones de correas, tanto la elegante negra de caucho como la verde tejida, más deportiva.

Lee también Cómo y cuándo ver Shark Tank México: Creators en YouTube
Batería y rendimiento
La autonomía es quizás la característica más distintiva de la serie GT de Huawei. El modelo de 46 mm ofrece hasta 21 días de batería con uso ligero, que se ven reducidos conforme se activan los diferentes sensores para el monitoreo de salud, o el GPS para registrar rutas.
Después de siete días de uso intenso, el GT 6 sobrevive con carga del 10% al momento de elaborar esta reseña. Durante la semana de uso se activó el monitoreo cardiaco, el de sueño y el de oxígeno en sangre (SpO2). También se llevaron a cabo registros diarios de caminatas con el GPS activo, además de habilitar las indicaciones de rutas con los mapas.
Este smartwatch cuenta tanto con carga inalámbrica como con carga rápida que otorga un día de uso con tan solo 10 minutos de conexión en su cargador magnético.
Seguimiento de salud
Acompañando al GT 6, la firma china lanzó una versión mejorada de su app de Salud, disponible para Android e iOS, con el sistema TruSense que monitorea y presenta de manera amigable un cúmulo de información recopilada por los sensores, al tiempo que crea recomendaciones personalizadas basadas en la información que le proporcionamos en la configuración.

Lee también Por qué no deberías dejar tu cargador conectado todo el tiempo
Se presentan los resultados con “anillos de actividad” o con los nuevos “tréboles de salud”, que son una especie de resumen. Sin embargo, también tenemos acceso al detalle fino de las activiades físicas, nuestro estado emocional o la calidad del sueño.
Funciones deportivas del Huawei Watch GT 6
Como en su modelo anterior, Huawei ofrece más de 100 modos de entrenamiento, entre los que destacan correr al aire libre, ciclismo y natación. Su protección IP69/5 ATM permite sumergirlo hasta 40 metros, por lo cual se puede usar en agua dulce o salada.
En nuestras caminatas diarias, el GT 6 detectó automáticamente que estábamos haciendo ejercicio y activó el GPS a fin de registrar la ruta para su posterior consulta.
Al terminar alguna sesión extendida de ejercicio, ofreció una medición cardiovascular para comparar la carga con el reposo al inicio de la recuperación; en caso de que no tuviéramos actividad durante varias horas, enviaba recordatorios para ejercitarnos.

Conectividad y sistema
Este reloj inteligente se conecta por Bluetooth al teléfono, por lo cual es capaz de recibir notificaciones, usarse como obturador remoto y tener acceso a muchas aplicaciones que aprovechan la pantalla y el micrófono: desde una simple calculadora hasta mapas o asistentes de IA y pagos por contacto.
El Huawei Watch GT 6 ofrece excelente autonomía, funciones de salud muy precisas y buen seguimiento del entrenamiento deportivo. Además, tiene un estilo premium.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters