Los cargadores son un accesorio básico para los aparatos electrónicos, por ejemplo, el celular, la computadora, tablet, bocinas y audífonos inalámbricos, relojes inteligentes, cámaras digitales, consolas de videojuegos portátiles, etcétera.
A pesar de que no lo parezca, cada uno es diferente porque se adaptan a los dispositivos para los que fueron fabricados, respetando un voltaje y tipo de entrada. Pero lo que pocos conocen es su simbología, que se encuentra en el adaptador de corriente (popularmente conocido como el "cubito").

Leer también Paso a paso: cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp
¿Qué significan los símbolos de los cargadores?
De acuerdo con Google Help, los símbolos que se encuentran en los adaptadores de corriente brindan información relevante del producto: desde directrices de seguridad, tipo de cargador (normal o rápido), su potencia, etcétera.
No todos son iguales, pero con frecuencia aparecen estos:
- Dos cuadrados: Uno más pequeño que el otro, indican que el adaptador tiene un doble aislamiento y protege al usuario de posibles descargas eléctricas.
- Siglas NOM: Que las siglas NOM estén grabadas significa, de acuerdo con la Secretaría de Economía, que el cargador cumple con las normas mexicanas de seguridad eléctrica (incluyendo voltaje, corriente y protección contra sobrecargas). Su objetivo es garantizar la calidad del producto y la seguridad del usuario.
- Input / Output: Se expresan en voltaje (V) y en corriente (A). “Input” se refiere a la energía que el adaptador de corriente toma de la fuente de alimentación; “Output” es la energía que el cargador provee al dispositivo. Sirven para conocer si el cargador es compatible con el celular y con el tipo de velocidad de carga que necesita.
- Casa: Si aparece solo significa que únicamente se le debe dar un doméstico; pero si tiene una flecha indica que no debe ser expuesto a la intemperie, por lo tanto, no puede entrar en contacto con la lluvia, humedad o temperaturas.
- NYCE: El sello NYCE (Organismo Nacional de Normalización y Certificación) indica que el cargador es seguro y cumple con las regulaciones para evitar sobrecalentamiento, cortocircuitos o fallas que dañan a los dispositivos o a las personas.

Riesgos de adquirir cargadores sin estos indicadores
Por lo general, los cargadores que no cuentan con esta simbología suelen ser más económicos y fáciles de conseguir. Sin embargo, implican el riesgo de no funcionar de manera correcta o de ser piratas.
El uso de cargadores genéricos y piratas incrementa el riesgo de dañar tu celular por los siguientes motivos:
- No tienen garantía de seguridad, por lo que no protegen contra incendio, sobrecarga o cortocircuitos, consecuencia de la calidad de sus materiales.
- Cuando se usan este tipo de accesorios, el celular tarda más en completar si carga. Y a largo plazo, puede dañar la batería o reducir el tiempo de vida de la misma.
- Al no ser cargadores originales, en caso de cualquier percance no podrás hacer válida la garantía para reparar o cambiar el celular.
Leer también 15 años de innovación con cloud computing… y lo que falta
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters