¿Has recibido mensajes en que no entiendes? La llegada y el auge del uso del internet trajo consigo tendencias que son bastante efímeras. También suelen ser tantas que es difícil mantenerte al tanto de lo que está en boga entre los internautas. Así pasa con el lenguaje que se usa en las redes sociales.

La revista de comunicación social de la UNIFÉ aborda este fenómeno nombrándolo “lenguaje digital”. Explica que, con la aparición de tecnologías, la comunicación adopta nuevos formatos que se manifiestan en códigos como lo es “233” en WhatsApp; expresa algo, pero solo es comprensible dentro de .

Entonces, ¿qué es “233” para el lenguaje digital?

¿Qué significa "233" en internet? Foto: Unsplash
¿Qué significa "233" en internet? Foto: Unsplash

También lee:

¿Qué significa que te respondan 233 en WhatsApp?

“233” tiene origen en China. La escritora Mithila Phadke publica su descubrimiento a través de BBC y dice que en este país es más fácil escribir números, en medios digitales, en comparación con los caracteres chinos. Para la jerga del chino, "233" significa que te estás riendo.

Ahora que alguien te responda con “233” en , sabrás que es una tendencia dentro del lenguaje digital chino que trascendió a otros sitios y significa que la persona que te respondió se está riendo de lo que le mandaste anteriormente.

Así como “233” hay otros números que expresan diferentes cosas dentro de la jerga digital, como “748” que implica decirle a alguien que se vaya al infierno; o “555” es un emoji que llora; en tanto, “520” quiere decir 'te amo'. Ponlos a prueba con tus contactos de .

Recibí 233 en WhatsApp, ¿Qué significa?. Foto: Unsplash
Recibí 233 en WhatsApp, ¿Qué significa?. Foto: Unsplash

¿Qué significan estas jergas de internet?

  • DM (direct message): mensaje directo. Se usa para publicaciones de Facebook o tuits.
  • BTW (by the way): se usa para cerrar un tema y continuar con otro. También significa “por cierto” y se usa para agregar algo que te faltó decir.
  • IDK (I don’t know): su traducción significa “no lo sé”.
  • IRL (In real life): es para referirse a cosas que pasan en la vida real.
  • JK (just kidding): es para aclarar que lo que acabas de decir es broma.

Así existen más términos o jergas en que facilitan la comunicación en estos medios digitales, en lugar de escribir oraciones completas que, tal vez, no puedas usar porque tienes prisa por contestar.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses