Más Información
¿Las televisiones dejarán de existir? Para Mark Zuckerberg, es una posibilidad. A través del podcast de Colin and Samir, el CEO de Meta habló sobre varios temas de tecnología en la actualidad, sobre todo aquellos relacionados con Facebook.
Y uno de los temas que más llamó la atención fue el reemplazo de los dispositivos tradicionales por los más recientes y que podrían ejecutar la misma función. De acuerdo con Zuckerberg, en el futuro usaremos menos televisiones.
"La evolución tecnológica hará que sea más fácil ver la televisión en otros dispositivos como pueden ser las gafas de realidad virtual", señaló Zuckerberg.

Leer también: ChatGPT revela cuánta agua consume al crear imágenes estilo Ghibli
Debido a la facilidad con la que se puede consumir el contenido en las gafas de realidad virtual, muchas personas pueden inclinarse a consumir contenido en este tipo de dispositivos. Aunque considera que los aparatos antiguos como las televisiones puede que no desaparezcan completo, considerando la historia que han tenido otros dispositivos.
"Cuando tuvimos los celulares móviles, no dejamos de usar las computadoras por completo. Simplemente el móvil se volvió en el dispositivo principal", comentó Zuckerberg como ejemplo. En este sentido señaló que las gafas podrían usarse con mayor recurrencia y con ello la evolución tecnológica continuará avanzando sin acabar con lo tradicional.
Incluso, aunque las gafas de realidad virtual son costosas en este momento, el CEO de Meta señaló que en algunos años podrían ser más accesibles para el publico.

Otras predicciones de Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg ha hecho varias predicciones sobre la evolución tecnológica, sobre todo relacionado con la inteligencia artificial (IA).
Una de las más fuertes era que los agentes de IA serán mucho más que los humanos. "Vamos a vivir en un mundo donde, eventualmente, existirán cientos de millones o incluso miles de millones de diferentes agentes de IA".

A través del podcast, The Rundown de Rowan Cheung, el CEO de Meta dio a conocer que los creadores de contenido aprovecharán los agentes de IA para ahorrar tiempo y fortalecer su conexión con seguidores, además que les ayudarán a aumentar sus ingresos.
Esta predicción se alinea con la introducción de chatbots a las redes sociales de Meta como Facebook e Instagram.
Leer también: ¿Qué carrera estudió Steve Jobs para crear Apple?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters