Más Información

¿Dónde se ubica el Puente de la Concordia?; punto exacto de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Muere influencer Charlie Kirk en tiroteo; esta fue la última publicación del aliado de Trump en Instagram
WhatsApp Web se ha convertido en una herramienta básica para utilizar esta app de mensajería una computadora y disfrutar los mismos beneficios que ofrece hacerlo desde el celular.
Sin duda, quienes más disfrutan utilizarla son los estudiantes y empleados porque facilita la descarga de documentos, programación de videollamadas y el envío de archivos pesados.
Pero es importante tomar medidas de protección para la cuenta, ya que si se deja abierta la sesión en un dispositivo ajeno o en un cibercafé puede poner en riesgo la privacidad del usuario.

Leer también Netflix: Cómo guardar clips de tus series y películas favoritas
¿Por qué debes cerrar tu cuenta de WhatsApp Web?
Cuando tienes la seguridad de que solo tú puedes acceder a tu cuenta en WhatsApp Web -por ejemplo, desde una computadora personal-, no pasa nada si dejas la sesión activa, siempre y cuando supervises que todos tus chats estén en orden.
Pero si inicias sesión en dispositivos ajenos -como la computadora del trabajo o de un cibercafé-, lo mejor es eliminar tu cuenta para que nadie entre a ella y haga un mal uso.
Hay diversos motivos por los que debes hacer esta pequeña pero significativa acción:
- Privacidad: Si dejas tu sesión abierta en una computadora pública o de oficina, cualquier persona puede revisar tus mensajes y archivos. Y hasta existe el riesgo de que se adueñe de tu información confidencial.
- Suplantación: Si una persona ajena accede a tus conversaciones podría suplantar tu identidad para mandar mensajes al resto de tus contactos, pidiéndoles dinero o buscando obtener información adicional.
- Extorsión: Tus contactos corren el riesgo de ser víctimas de ciberataques como la propagación de contenido infectado con malware, estafas y extorsiones.
- Robo de datos a terceros: Las personas que consigan el acceso a tu WhatsApp Web pueden extraer información de tus conocidos, haciéndose pasar por ti.

¿Cómo cerrar tu sesión en WhatsApp Web?
De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, cerrar la sesión en la versión escritorio o web es muy fácil y sólo tienes que hacer lo siguiente:
- Abre WhatsApp Web.
- Da clic en los tres puntos que se encuentran en la parte superior izquierda de la pantalla (dentro del panel de chats).
- Selecciona “Cerrar sesión”.
Ahora, para eliminar los dispositivos vinculados a WhatsApp Web que no reconozcas debes realizar estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- En el menú principal, busca los tres puntos en la parte superior derecha y selecciona “Dispositivos vinculados”.
- Al entrar, te aparecerán los dispositivos en los que tu cuenta está activa. Selecciona los que no reconozcas para cerrar la sesión.
Dentro del mismo apartado “Dispositivos vinculados” puedes verificar que la sesión haya quedado cerrada. Y de manera automática se cierra cuando han pasado 15 días de inactividad en el dispositivo vinculado. Aunque siempre es mejor revisar este dato de manera periódica.
Así se sencillo puedes preservar tu seguridad y hasta la de tus contactos.
Leer también Google preocupado tras fallo que lo fuerza a compartir búsquedas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters