Alphabet, la empresa matriz de Google, ha anunciado una de sus mayores adquisiciones hasta la fecha. Se trata de la compra de Wiz, la cual pasará a formar parte de la división de Google Cloud.
De acuerdo con un comunicado compartido por Google, la adquisición de esta startup tendrá un valor de 32 mil millones de dólares (mdd). Y se espera que la compra se complete en 2026.
Esta es la segunda vez que Google intenta comprar la firma neoyorquina Wiz. En 2024, el gigante tecnológico ya había contactado a la compañía pero, el consejo de administración, rechazó la oferta que en ese momento estaba estimada en 23 mil millones de dólares.

Leer también: 5 señales de que tu celular fue hackeado
A pesar de ese denegación, Google regresó con un aumento superior en su oferta.
¿Qué es Wiz?
Wiz es una startup israelí de ciberseguridad en la nube con sede en la ciudad de Nueva York. Fue fundada en enero del 2020 por Assaf Rappaport quien hasta la actualidad fungía como director ejecutivo.
Hasta el momento, la plataforma analiza la infraestructura informática alojada en Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform, Oracle Claude Infrastructure y Kubernetes.
En este contexto, busca combinaciones de factores de riesgo que podrían permitir actores maliciosos que podrían perjudicar los recursos de la nube de las compañías.

En 2024, la compañía fue valorada en 16 mil millones de dólares.
¿Por qué Google comprará Wiz?
De acuerdo con los informes, la compra actual de Google le conviene a ambas firmas. Por un lado Google sabe que "la inteligencia artificial presenta nuevos riesgos, pero también nuevas oportunidades", señaló Sundar Pichai. Y Wiz ofrece una "plataforma de seguridad fácil de usar que se conecta a las principales nubes y entornos de código para ayudar a prevenir incidentes de ciberseguridad".
Por su parte para Wiz, "formar parte de Google Cloud es prácticamente un impulso: acelerará nuestro ritmo de innovación más rápido de lo que podríamos lograr como empresa independiente", declaró Assaf Rappaport en una comunicado.

Para evitar el monopolio, Google confirmó que Wiz seguirá estando disponibles en las plataformas de nube para otras compañías como Amazon, Microsoft y Oracle.
Recordemos que, actualmente, ha estado envuelto en dos demandas antimonopolio independientes con el Departamento de Justicia por sus motores de búsqueda y publicidad.
Leer también: Así es como Google te puede ayudar para tu primera entrevista de trabajo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters