[Publicidad]

Actualmente, el uso excesivo de los dispositivos móviles se ha vuelto en un problema de salud. El , es una mala costumbre que algunas personas han adoptado al utilizar el celular de manera prolongada antes de ir a dormir.

Esta práctica tiene consecuencias nada favorables en la salud física, mental y emocional de las personas, al causarles trastornos como la nomofobia, que es la dependencia al celular, y otros más severos a nivel neurológico.

Si sueles usar por mucho tiempo tus dispositivos móviles antes de ir a descansar, entonces continúa leyendo.

Utilizar el celular antes de dormir puede tener consecuencias negativas en la salud física y mental. Foto: Pixabay
Utilizar el celular antes de dormir puede tener consecuencias negativas en la salud física y mental. Foto: Pixabay

Leer también

¿Qué es el vamping?

De acuerdo con el blog de salud CuidatePlus, el término "vamping" proviene de la palabra “vampiro”.

Este hábito se desarrolla cuando las personas le dan un uso excesivo al celular antes de ir a dormir, lo que conlleva a constantes desvelos que afectan su salud.

Esta costumbre es desarrollada tanto por hombres como mujeres, principalmente jóvenes, ya sea porque están estudiando, trabajando o pasando un rato de ocio y entretenimiento.

Algunos riesgos del , de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) son:

  • Alteraciones en el descanso al entorpecer su calidad y duración, lo que propicia que las personas no duerman lo suficiente.
  • Desde una perspectiva de seguridad, hay un aumento en las probabilidades de sufrir un ciberataque, pues algunos son realizados durante la noche.
  • Desarrolla problemas de salud mental en los usuarios como la ansiedad al no poder estar sin el celular, depresión al aislarse y enfocarse en el dispositivo, irritabilidad al día siguiente e irregularidades en el apetito al reemplazar la cena por darle uso al teléfono.
  • Aumenta la fatiga crónica por los desvelos. Esto, a su vez, provoca afectaciones en la concentración y en el rendimiento escolar o laboral.
  • Daños en la piel provocados por la luz del celular, como arrugas, ojeras , manchas, entre otros.
Establecer un horario para utilizar el celular puede disminuir la práctica del vamping. Foto: Pixabay
Establecer un horario para utilizar el celular puede disminuir la práctica del vamping. Foto: Pixabay

¿Cómo disminuir el vamping?

Hace algunas semanas, la SSPC, a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, expuso a la población una serie de recomendaciones para combatir al .

Te enlistamos las sugerencias:

  • Utilizar el celular en tiempos establecidos y procurar apegarse al horario fijado.
  • Apagar el teléfono.
  • Sustituir los dispositivos por otras actividades como platicar con la familia, leer libros físicos, meditar, hacer ejercicio, bañarse, entre otras.
  • Tratar de dormir al menos 7 horas diarias.

Además, otra medida que puedes hacer es programar tu celular con el “Modo sueño” que puedes encender desde la pestaña de Alarmas, en la aplicación de Reloj.

Esta herramienta te beneficiará al propiciar un mejor sueño al disminuir los distractores como las notificaciones y la luz del dispositivo.

El "modo sueño" puede contribuir a la disminución del vamping. Foto: Captura de pantalla
El "modo sueño" puede contribuir a la disminución del vamping. Foto: Captura de pantalla

Evita utilizar el celular antes de ir a la cama y así te alejes del vamping y tengas dulces sueños.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses