En México hay una percepción popular de que septiembre es el mes donde ocurren más , aunque esto no es verdad. De acuerdo con los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de los últimos 111 años, los terremotos no pueden predecirse y tampoco siguen patrones estacionales.

Un artículo de la revista UNAM Global señala que los terremotos ocurridos en 1985, 2017 y 2022 fueron una coincidencia, pero eso no quita que debamos estar preparados para este tipo de fenómenos naturales.

Además de seguir un protocolo, el Gobierno de México ha implementado una alerta a través de los , misma que se puso a prueba en el pasado Simulacro Nacional. Pero no todos los dispositivos la recibieron y aquí te decimos por qué.

Aprende a activar la alerta sísmica en tu celular, si es que tu móvil es compatible. Foto: Pixabay
Aprende a activar la alerta sísmica en tu celular, si es que tu móvil es compatible. Foto: Pixabay

Leer también

¿En qué celulares es compatible la alerta sísmica?

El pasado viernes 19 de septiembre de 2025 se activó esta alerta sísmica, mediante formato de mensaje, en algunos . De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), sonó en aproximadamente 80 millones de dispositivos móviles.

Pero en otros no se percibió porque están desactualizados o simplemente no son compatibles.

Según información de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de México (ATDT), ciertos modelos lanzados antes de 2024 no tienen configurada esta alerta o sus sistemas operativos no son compatibles.

La alerta sísmica es funcional en dispositivos Android superiores a la versión 9; en iOS funciona en la mayoría de los dispositivos y recientemente se incluyeron algunos modelos de HarmonyOS, sistema operativo de Huawei.

Por otra parte, los con los sistemas Sailfish OS de Linux, LineageOS y GrapheneOS tampoco pueden recibirla. Si bien se les pueden instalar apps para obtener notificaciones de sismos, el Sistema de Alertamiento Masivo cuenta con una gran ventaja.

Y es que este sistema, desarrollado por el Gobierno de México y la ATDT, no requiere de conexión a Internet para recibir el aviso porque utiliza tecnología “Cell broadcast”.

El Sistema de Alertamiento Masivo sirve en celulares sin conexión a Internet. Foto: Pixabay
El Sistema de Alertamiento Masivo sirve en celulares sin conexión a Internet. Foto: Pixabay

¿Cómo activar la alerta sísmica en tu celular?

Si tienes un celular compatible con la alerta sísmica, pero no te llegó la notificación, realiza los siguientes pasos para verificar que se encuentre activa:

Android:

  • Entra a "Ajustes" y ve a “Ajustes Avanzados”.
  • Busca la opción “Alertas de emergencia inalámbricas”.
  • Presiona “Permitir alertas”.
  • Finalmente, selecciona las casillas para activarla.

iOS:

  • Entra a "Configuración" y dirígete a “Notificaciones”.
  • Ve a “Alertas Gubernamentales”.
  • Te aparecerán varias opciones, pero la que debes seleccionar es "Alertas de emergencia".

Recuerda que para que la alerta sísmica suene, tu debe de estar encendido, sin el "modo avión" y tener señal a una red 2G, 3G, 4G o 5G.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses