El es un indispensable al hacer un viaje; como parte de sus usos podemos mencionar tomar fotos, seguir en contacto con los amigos y la familia (por llamada o redes sociales), almacenar datos sobre vuelos y estadías, buscar lugares turísticos o para entretenerse con apps, juegos y música.

Aunque también existe un grave peligro: perderlo. Dichos dispositivos guardan nuestra información personal y bancaria, que si cae en las manos incorrectas podría utilizarse de manera inapropiada.

No obstante, hay un tipo de celular que se recomienda utilizar en los viajes porque, además de ser económico, es menos propenso a .

No salgas de viaje sin este celular que te protege de ciberataques. Foto: Unsplash
No salgas de viaje sin este celular que te protege de ciberataques. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuál es el mejor celular para llevar a un viaje?

Si tu objetivo es mantenerte comunicado durante un viaje y que la batería de tu dispositivo dure muchas horas, entonces los celulares desechables son tu mejor opción.

En inglés se les conoce como “Burner phone” y, como su nombre lo indica, después de cumplir su propósito pueden ser tirados o desechados. Normalmente, se pueden comprar en tiendas de autoservicio o de conveniencia a precios asequibles.

Su característica principal es que no tienen relación con la identidad, información y datos bancarios del propietario. El Instituto de Ciberseguridad Español explica que esta información es la que buscan los ciberdelincuentes para cometer fraudes financieros, robo de identidad, ataques de phishing o venta en mercados ilegales.

Otra ventaja que tienen sobre los dispositivos actuales son sus funciones limitadas de WiFi, rastreo y de ubicación; recordemos que éstas son violadas para llevar a cabo ciberataques como (cuando terceros interceptan una red pública con gran tráfico para extraer datos de quienes se conectan a ella).

En caso de pérdida o robo, los celulares desechables representan un daño menor para tu billetera. Lamentablemente, si te encuentras de viaje es poco probable que lo recuperes, por lo que no tendrás que desembolsar grandes cantidades de dinero al reemplazarlo.

Lleva contigo un celular desechable a tus viajes, pues son menos vulnerables a ciberataques. Foto: Unsplash
Lleva contigo un celular desechable a tus viajes, pues son menos vulnerables a ciberataques. Foto: Unsplash

¿Qué datos pueden extraer los ciberdelincuentes de un celular?

Como lo mencionamos anteriormente, hay ciertos datos e información que comúnmente se almacenan en los celulares actuales y que pueden ser vulnerados por terceros:

  • Información de cuentas bancarias para robar el dinero que tengan.
  • Contraseñas de redes sociales para suplantar la identidad de los usuarios.
  • Suscripciones de Internet.
  • Nombre del propuetario.
  • Dirección personal.
  • Números de teléfono.
  • Fotografías personales .
  • Correo electrónico.

Si bien los teléfonos modernos son una herramienta poderosa e inteligente en términos de tecnología, no siempre deben contener toda nuestra información. La ventaja de los celulares desechables es que no la almacenan.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses