[Publicidad]
WhatsApp dejó de ser solo una app de mensajería: con el paso del tiempo ha sumado funciones para mejorar la comunicación del usuario mediante la app.
Y aunque todas sus funciones son publicas y usadas por la mayoría de los usuarios, existen herramientas menos conocidas. Una de ellas es la posibilidad de enviar mensajes aun cuando no tienes conexión a internet.
La función llegó el 2023 y pasó relativamente desapercibida, pero permite a los usuarios mantenerse comunicados en situaciones donde la red simplemente no está disponible.

Leer también Cómo registrar tu celular con la Profeco para evitar llamadas de publicidad
En Tech Bit te explicamos cómo funciona y qué necesitas para activarlo.
¿Cómo funciona enviar mensajes sin internet en WhatsApp?
La plataforma habilitó un soporte proxy que actúa como un puente entre tu dispositivo y los servicios de WhatsApp. Cuando no puedes conectarte directamente, puedes recurrir a un servidor proxy externo para restablecer la comunicación.
“Cuando no puedes conectarte a WhatsApp directamente, tienes la opción de conectarte a través de un servidor proxy configurado por voluntarios y organizaciones dedicados a ayudar a que las personas se comuniquen de forma libre y segura”, explica la app en su Centro de Ayuda.
Los usuarios pueden encontrar estos servidores a través de un directorio disponible en línea.
Un proxy funciona como un intermediario. De acuerdo con AVG, es un equipo que “intercepta y administra el tráfico entre dos dispositivos, redes o protocolos”. En otras palabras, permite que tu dispositivo establezca la conexión aunque la red habitual esté caída o bloqueada.
WhatsApp aclara que el uso de un proxy no compromete la privacidad. El cifrado de extremo a extremo se mantiene intacto, por lo que los mensajes y llamadas personales permanecen protegidos.
Cómo conectarte a un proxy en WhatsApp
La ruta cambia ligeramente según el sistema operativo de tu teléfono. Aquí los pasos:
En Android
- Abre WhatsApp y entra a "Chats".
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona "Ajustes".
- Ve a "Almacenamiento y datos" y luego a "Proxy".
- Activa la opción "Usar proxy".
- Presiona "Establecer proxy" e ingresa la dirección del servidor.
- Pulsa "Guardar". Si todo salió bien, verás una palomita verde.

En iPhone
- Entra a WhatsApp y toca "Configuración" (el ícono de engranaje).
- Selecciona "Almacenamiento y datos" y luego "Proxy".
- Activa "Usar proxy".
- Escribe la dirección y presiona "Guardar" hasta que aparezca la palomita verde.
Si alguna vez te quedas sin red y necesitas seguir conectado, esta herramienta puede sacarte del apuro sin comprometer tu privacidad. WhatsApp la mantiene activa para que, sin importar lo que pase con tu conexión, puedas seguir enviando mensajes de manera segura.
Leer también SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












