Personalizar la experiencia de los seguidores del futbol mexicano a través de la inteligencia artificial (IA) es una de las propuestas de la alianza que firmó la empresa Amazon con la Federación Mexicana de Futbol y que contempla a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil.
“Lo que vamos a empezar a hacer tecnológicamente hablando va a ser una revolución. Vas a poder ver las estadísticas y descargar información de acuerdo con tu contenido favorito, y también podrás tener mayor seguridad en los estadios. Las posibilidades van a ser infinitas”, describió Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services (AWS) de México.
En la cancha, los servicios ofrecidos por esta plataforma de servicios en la nube con IA pueden ayudar a monitorear el rendimiento de los y las futbolistas, prevenir posibles lesiones y analizar cómo pueden mejorar su juego. “Puedes entender, por ejemplo, cómo se desempeña un equipo con un césped de determinada altura, el clima y todas las combinaciones posibles”, indicó.

Leer también: Evita estas palabras en WhatsApp para que no bloqueen tu cuenta
Asimismo, en el estadio esta tecnología ayudaría a temas de comodidad y seguridad de los asistentes. “Hemos visto cómo controlar en tiempo real de manera mucho más rigurosa dónde puede haber dificultades en un estadio y cómo desplegar seguridad para las familias que asisten”, señaló.
Para los seguidores de las ligas varonil y femenil, además de la Selección Nacional, también habrá servicios interactivos como información a través de los dispositivos compatibles con el asistente virtual de Amazon. “Todos quienes tengan Alexa pueden obtener estadísticas de sus equipos y así empezar a una inmersión tecnológica”, afirmó.
“Lo que hemos visto es que cada vez los fans se enganchan más en la medida en la que le permites personalizar el contenido, y hoy gracias a la inteligencia artificial se pueden tener cosas que probablemente hace unos años eran imposibles”.
Tienen experiencia
Amazon ya trabaja con otras ligas de diferentes deportes en el mundo, como la Bundesliga, del futbol alemán, donde manejan alrededor de 3.6 millones de datos, o para el futbol americano, donde manejan hasta 500 millones de datos en la NFL de Estados Unidos. Otras experiencias similares las tienes en el golf, el hockey y el beisbol.
“En la NFL, los datos recabados sirven, por ejemplo, para el diseño de las jugadas o la salud de los jugadores, además de tomar decisiones en tiempo real. Tenemos una experiencia súper importante a través de varios deportes y qué mejor que traerla a México”, recalcó.

En la Bundesliga, Amazon ha encontrado que, gracias a servicios creados con inteligencia artificial generativa, como las estadísticas en tiempo real en la televisión, 91% de los aficionados aseguran que su experiencia se ha beneficiado gracias a la integración de esas tecnologías.
Por ahora, esta alianza está firmada para 2025 y no se compartió información sobre el monto de inversión, pero Mugártegui confía en que se pueda alargar gracias a las posibilidades que representa. “Es una puerta de entrada para poder hacer muchas cosas más”, subrayó.
Leer también: ¿Un celular para tu perrhijo? GlocalMe lanza PetPhone
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters