¿Te ha pasado que en la barra de notificaciones aparecen mensajes o símbolos que no reconoces? Un ejemplo de ello es la letra N, pero ¿qué significa o qué indica?

En te decimos cuál es su funcionamiento, por qué se mantiene activa por mucho tiempo en tu celular y cómo activarla y desactivarla.

Conoce la función NFC y la utilidad que le puedes dar. Foto: Unsplash
Conoce la función NFC y la utilidad que le puedes dar. Foto: Unsplash

Leer también:

¿Qué significa el símbolo N en el celular?

“N” es la sigla que indica que está activa la de Near Field Communication (NFC), o comunicación de campo cercano.

La empresa de ciberseguridad ESET la describe como una función que permite la transmisión inalámbrica, de corto alcance y de alta frecuencia, de información entre dispositivos cercanos. Es decir, un dispositivo lee la información del otro a través de un campo electromagnético.

Esta tecnología con el símbolo N se ha implementado en distintos ámbitos, como control de acceso (llaves para acceder a edificios, habitaciones de hotel, eventos, etc.) y el intercambio de información (compartir entre dispositivos contactos, enlaces web, fotos, videos, etc.),

También en el transporte público se usa para para recargar las tarjetas o puede funcionar como una; en el hogar puede ser una herramienta de control de dispositivos del internet de las cosas (luces, termostatos, cámaras, etc,).

Cada vez es más fácil la transferencia de datos, más ahora que hay muchos celulares que ya incluyen esta función. En dispositivos Android puede ser activada o desactivada accediendo a los ajustes y después a “Más conexiones”. Ahí estará el apartado de NFC en el que podrás administrar su uso.

En iPhone siempre está activa y por el momento no hay una configuración que permite desactivarla.

La Profeco enlista las ventajas del campo de comunicación cercano:

  • Consume menos energía.
  • Tiene mayor conectividad.
  • Permite la sincronización con otros dispositivos inalámbricos.
  • No se requiere de un proceso de configuración o emparejamiento de los dispositivos.
Conoce la función con el símbolo N en tu celular. Foto: Unsplash
Conoce la función con el símbolo N en tu celular. Foto: Unsplash

¿Cómo protegerse de los potenciales riesgos?

  • Descargar aplicaciones NFC de fuentes confiables.
  • Mantener el software de los dispositivos actualizado.
  • Utilizar contraseñas seguras para proteger los dispositivos con esta tecnología.
  • Estar al pendiente de actividades inusuales.
  • Evitar tocar etiquetas NFC desconocidas.

Con todo esto puedes prevenir el robo de datos o la transferencia de malware que pueden vulnerar tus dispositivos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses