El día de hoy arrancó la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle y la cual culminará el próximo 22 de mayo.

Durante el primer día de uno de los eventos más importantes de Microsoft, se presentaron varias novedades, sobre todo relacionadas con IA colaborativa.

La compañía parece que ahora está apostando por un ecosistema donde los asistentes de IA pueden comunicarse entre sí independientemente del .

Microsoft apuesta por una web de agentes de IA abierta. Imagen: Unsplash
Microsoft apuesta por una web de agentes de IA abierta. Imagen: Unsplash

Leer también:

En te contamos más detalles sobre uno de los anuncios más importantes de la firma de Redmond.

Agentes de IA, la nueva apuesta de Microsoft

Debido a la evolución que ha tenido la inteligencia artificial, que la ha convertido en una tecnología más capaz y eficiente, hora muchas firmas están apostando por los agentes de IA.

Entre ellas, Microsoft. La firma ahora quiere que la los agentes operen de forma independiente, con una visión emergente de web abierta donde los agentes de IA tomen decisiones y realicen tareas en nombre de los usuarios o las organizaciones.

Para ello, han puesto a disposición de desarrolladores nuevos modelos y agentes de codificación para que en plataformas como Azure AI Foundry, GitHub y Windows se construyan estos nuevos agentes.

Microsoft apuesta por una web de agentes de IA abierta. Imagen: Unsplash
Microsoft apuesta por una web de agentes de IA abierta. Imagen: Unsplash

Algunas de las novedades con las que se logrará el cometido son:

  • Model Context Protocol (MCP). Permitirá que los asistentes se comuniquen de forma eficiente.
  • NLWeb. Con ella se integrará la IA en sitios web sin necesidad de chatbots externos.
  • Azure AI Foundry. Incorpora Grok 3 y Grok 3 mini de xAI con la capacidad de procesar hasta un millón de tokens.
  • Windows AI Foundry. La plataforma juntará todas las herramientas de IA local para Windows.
  • Open-source de Windows Subsystem for Linux (WSL). Se libera el código GitHub, incluyendo comandos y servicios en segundo plano para que la comunidad contribuya con nuevas funciones.
  • GitHub Copilot Agent. Un asistente de programación que revisa y propone mejoras en repositorios de forma autónoma.
  • Microsoft Discovery. Plataforma para investigadores que promete acelerar el desarrollo de nuevos productos.
  • Copilot Tuning. Para las empresas que quieran asistentes basados en sus propios datos.
  • Microsoft Edge PDF Translation. Traduce PDFs completos directamente en el navegador.
  • Aplicación Settings con IA agéntica. Asistente integrado en la configuración de Windows 11 para configurar la PC según las necesidades del usuario.
  • App actions. Permite que las aplicaciones se muestren contextualmente sin buscarlas.
  • SQL Server 2025. Está diseñada para integrar capacidades de IA desde su núcleo para aprovecharla en entornos de datos empresariales.

De acuerdo con Microsoft, estas solo son algunas de las características y actualizaciones que llegarán próximamente para su apuesta de agentes de IA.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses