Más Información
[Publicidad]
De acuerdo con Hon Pak, vicepresidente senior de Salud Digital para Samsung Electronics, México ocupa el primer lugar a nivel global en usuarios activos semanales de Samsung Health, con un crecimiento del 35% en el último año.
"Parte de la razón por la que estoy aquí es aprender qué cosas innovadoras está haciendo un país como México", dijo Pak, quien además expresó su interés en explorar alianzas locales con hospitales, médicos y farmacias para adaptar las soluciones de salud digital a las necesidades específicas del mercado mexicano.
En su visita a México, el ejecutivo presentó además su visión sobre el papel de la tecnología en el cuidado de la salud. Pak indicó cómo la inteligencia artificial y los dispositivos portátiles están transformando la prevención y el manejo de enfermedades crónicas a escala global.

Leer también Cómo saber quién está conectado al wifi de tu casa
El desafío demográfico y tecnológico
Según Pak, el contexto global es abrumador: el número de médicos y enfermeras está disminuyendo mientras la población de adultos mayores, que requieren más atención médica, aumenta.
"No hay otra solución que la tecnología para abordar esto a escala", afirmó el ejecutivo, quien señaló que la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes deben ser parte integral de la respuesta.
IA con contexto personalizado
El directivo destacó que trabajan en el desarrollo de un asistente de salud basado en inteligencia artificial que será lanzado a principios del próximo año. A diferencia de herramientas genéricas como ChatGPT o Gemini, este asistente aprovechará el contexto específico del usuario: datos de dispositivos wearables, tendencias históricas y objetivos personales de salud.
"Nosotros te conocemos. Tenemos los datos. Esa información nos sirve como base de contexto. Cuando respondemos tus preguntas, es mucho más personalizado porque sabemos tus metas y dónde estás teniendo dificultades", explicó Pak.
Pilares para la salud preventiva
La estrategia de la empresa coreana se fundamenta en cuatro pilares del bienestar: actividad física, nutrición, salud mental y sueño. Pak enfatizó que estos componentes están directamente correlacionados con las principales enfermedades crónicas: cardiovasculares, metabólicas (obesidad y diabetes) y musculoesqueléticas.
La compañía busca alcanzar 100 millones de usuarios activos semanales en los próximos cinco años, apostando por el uso frecuente como mecanismo de cambio de hábitos.

Pak llamó a la atención médica "un deporte en equipo" e indicó que la IA jugará un rol significativo para ayudar a las personas a tomar mejores decisiones. "Cuando soy responsable ante mi familia y las personas a mi alrededor, tomo decisiones diferentes, más saludables", ejemplificó el ejecutivo para ilustrar cómo el contexto social y tecnológico puede favorecer comportamientos saludables.
Leer también 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












