Más Información
Tener conexión a Internet para comunicarse, hacer actividades o realizar trámites es indispensable para la mayoría de las personas. Es por eso que en la Ciudad de México se han habilitado diversos puntos de WiFi gratis.
Distribuidos estratégicamente por toda la capital, resulta útiles y te pueden sacar de apuros cuando no tienes datos móviles. Así que pon atención porque aquí te presentamos el mapa para ubicarlos.

¿Cuáles son los puntos de WiFi gratis en la CDMX?
De acuerdo con el portal “Internet para todos”, la red habilitada por el Gobierno de la CDMX, existen 35 mil 350 puntos de WiFi gratis en zonas transitadas como hospitales, escuelas, condominios, estaciones de transporte, entre otras.
Pero si necesitas un mapa más especifico, te lo explicamos:
- Escuelas: En la mayoría de primarias y secundarias públicas de todas las alcaldías.
- Unidades habitacionales: En gran parte de viviendas de la CDMX ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa e Iztacalco.
- Transporte público: Todas las estaciones de las Líneas 1 y 2 del Cablebús, y también las del Metrobús.
- Zonas periféricas: En regiones colindantes con la CDMX y el Estado de México como San Juan de Aragón, Santa Fe, Santa Martha, Los Reyes, Tlalnepantla, etcétera.
- Espacios públicos: La mayoría de plazas, establecimientos y calles cuentan con puntos de WiFi gratis.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también proporciona módulos de WiFi gratis, aunque en tu celular, laptop o tablet los vas a distinguir con el nombre "Wifi CFE Internet para Todos".
Mientras que los puntos de la red del Gobierno de la CDMX se encuentra bajo el nombre "CDMX-Internet para todos". Ambos funcionan de manera similar, solo que la cobertura es diferente.
¿Cómo conectarte al WiFi gratis de la CDMX?
Conectarse al WiF gratis de la CDMX es sencillo, pero debes de tener en cuenta que la señal podría ser deficiente por la cantidad de dispositivos que las utilizan.
Asimismo, recuerda que antes de utilizar cualquier red pública debes proteger tu dispositivo con un antivirus o utilizar una VPN para mantener una navegación segura.
Tomando en cuenta esta información, realiza los siguientes pasos para conectarte:
- Activa el WiFi de tu celular, laptop o tablet.
- Busca la red llamada “CDMX-Internet para Todos”.
- Al seleccionarla se abrirá una ventana emergente para llenar un formulario con tus datos; esto se solicita para fines publicitarios, así que es tu decisión proporcionarlos.
- ¡Listo! Comienza a navegar.
Otro dato que debes tener presente es que los puntos de conexión tienen un alcance de hasta 20 metros.
Finalmente, y como consejo de seguridad, evita introducir claves, contraseñas o direcciones cuando utilices el WiFi público. Tampoco te olvides de verificar que sean las redes auténticas y no piratas.
Leer también Cuánto podrían costar los lentes Ray-Ban Meta en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters