OpenAI lanzó oficialmente GPT‑5, y si ya habías probado GPT‑4o podrías estar pensando "¿cuáles son las mejoras?". De acuerdo con , director ejecutivo de OpenAI, la nueva versión es una evolución del sistema de inteligencia artificial.

Estas son cinco diferencias que hacen que esta nueva generación sea relevante para quienes usan IA como un colaborador más: programadores, analistas, creadores e investigadores.

1. GPT-5, un sistema modular

GPT‑5 no es solo un modelo, es un sistema multimodelo que incluye versiones especializadas (mini, fast, reasoning, creative) y un router automático que elige cuál utilizar según la tarea.

Esto quiere decir que puede optimizar velocidad o profundidad sin que tú tengas que decirle nada. La va a decidir qué modelo emplea, si lo hace de manera rápida, si tiene que "pensar" más e, incluso, te dirá si no es capaz de ejecutar una determinada tarea.

ChatGPT. Imagen: Pexels
ChatGPT. Imagen: Pexels

Leer también:

2. Memoria contextual de hasta 400,000 tokens

GPT‑5 puede procesar bases de datos completas, libros y documentos legales extensos sin perder la coherencia y el razonamiento. Aunque GPT‑4o ya lo hacía, tenía una ventana de contexto de 128,000 tokens.

La herramienta se vuelve ideal para analistas, abogados, investigadores y desarrolladores que necesitan procesar múltiples archivos sin olvidar las instrucciones que le diste antes. Mantiene la coherencia y tiene más memoria de trabajo.

3. Programación con precisión extrema

La nueva versión de GPT presenta mejoras drásticas en:

  • Debugging (proceso para hallar y corregir errores)
  • Generación de código limpio
  • Traducción entre lenguajes
  • Integración de APIs

Puede ayudarte a revisar códigos en diferentes lenguajes (Phyton, JavaScript, HTML, etcétera) y hasta generar páginas web.

4. Escritura más humana, creativa y emocional

Si GPT‑4o ya sorprendía con su capacidad para escribir estilo "storytelling", posteos emocionales o incluso poesía, GPT‑5 va más allá: se convertirá en una aliada para creadores de contenido, "copywriters" y guionistas.

Esta versión entiende estructura narrativa, tono, matices emocionales y hasta referencias culturales más profundas.

Leer también:

5. GPT‑5, mejor en tareas críticas y sensibles

En campos como salud, finanzas, derecho y educación, GPT‑5 ha demostrado mayor precisión, menos alucinaciones y más responsabilidad. OpenAI integró técnicas avanzadas de evaluación, "red team" y autoverificación en segundo plano.

Esto le abre paso a ser usado en entornos donde antes se dudaba: hospitales, bufetes, , etcétera.

Bonus: ya no será tu porrista

Otro de los cambios que se percibirán con la llegada de GPT‑5 es que esta IA será menos condescendiente y menos entusiasta: se acabaron las respuestas que siempre te daban la razón. Además, usará menos emojis y dejará de adular demasiado a sus usuarios.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses