Con su chip más potente hasta ahora, Google Cloud dio a conocer sus cartas fuertes para avanzar en el desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) empresarial; el plan promete liberar "un poder computacional sin precedentes".

El evento Next '25, efectuado en Las Vegas, fue el escenario para confirmar que el chip Ironwood verá la luz a finales de este año. Con esta unidad de procesamiento tensorial (TPU) de séptima generación, Cloud buscará ofrecer nuevos modelos de IA generativa.

El rendimiento de este chip supera tres mil 600 veces a la primera TPU disponible públicamente y es una de las joyas que componen a su flamante sistema de supercomputación, cuya misión es apoyar el desarrollo y la ejecución de aplicaciones de IA "a gran escala y con bajo costo".

Ironwood llegará a finales de este año | Imagen: cortesía
Ironwood llegará a finales de este año | Imagen: cortesía

Lee también:

En ese apartado, se comunicó la ampliación en el acceso de Gemini mediante una sinergia con NVIDIA y Dell, la cual beneficiará a empresas con regulaciones estrictas en cuanto a volumen de datos, por ejemplo.

Una nueva cara de Google IA

El renovado modelo de Google IA contempla mejoras en su capacidad de generar imágenes y videos, creación de voces a partir de 10 segundos de audio de referencia e incorporación de Lyria, diseñada para convertir órdenes de texto en clips musicales de medio minuto.

Otro foco de atención está en los agentes de , los cuales se han convertido en un activo más para las empresas. Dado su potencial, cada vez se les encomiendan más exigencias; para estar a la altura de las circunstancias, Google Cloud incorporó Gemini 2.5 Flash a Vertex AI.

Gemini personalizado. Imagen: especial
Gemini personalizado. Imagen: especial

Lee también:

A dicha plataforma de aprendizaje automático también llega Gemini 2.5 Pro en "public review"; análisis de datos y elaboración de resúmenes a partir de documentos complejos son algunas de las funciones que pone a disposición.

Google Cloud, al servicio de las empresas

En la presentación se reveló que la red privada global Cloud Wire Area Network (WAN) ya estará disponible para compañías de todo el mundo, a fin de que puedan probar una conexión 40% más veloz en comparación con la red pública.

En cuanto a Agentspace, si bien la herramienta ya se conocía desde finales del año pasado, ahora incorpora Chrome Enterprise, que concentrará los recursos en un solo espacio de búsqueda para agilizar procesos.

Google Cloud perfeccionó su herramienta de Agentspace | Imagen: cortesía
Google Cloud perfeccionó su herramienta de Agentspace | Imagen: cortesía

Lee también:

Asimismo, presentó la interfaz sin código Agent Assembler, con la cual los negocios podrán hacer un agente a su medida para descargar en este tareas diarias o funciones de formación continua.

Para Workspace, entre las novedades anunciadas está la función de transformar hojas de cálculo a un analista de negocios personal sin indicaciones explícitas de por medio. Estará activa a finales de 2025.

Además, los documentos densos podrán convertirse en resúmenes tipo podcast; y acciones que llegan a resultar tediosas, como depurar tu correo electrónico, serán cosa del pasado de la mano de Workspace Flows.

Y en cuestión de semanas, bastará con arrobar a Gemini en tus conversaciones en Chat para enviar listas puntuales de siguientes pasos y acuerdos alcanzados; así, no habrá necesidad de organizar otra junta sobre la junta.

Pilares de la seguridad unificada de Google | Imagen: cortesía
Pilares de la seguridad unificada de Google | Imagen: cortesía

Cabe decir que todas las innovaciones mostradas en "la ciudad que nunca duerme" cuentan con el respaldo de seguridad unificada de Google, capaz de detectar y priorizar las amenazas que rondan la información de las empresas a cada instante.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses