En la actualidad, los hackeos son más cotidianos, por lo que los usuarios deben mantenerse alertas a evitar que su información entre en riesgo.
Aunque deben tener cuidado al momento de brindar información a personas desconocidas, al abrir enlaces o al responder correos, también deben tener cuidado con las acciones que realizan por sí mismos.
Por ejemplo, deben prestar especial atención a las contraseñas que eligen para sus cuentas ya que pueden ser vulnerables para que los ciberdelincuentes descubran cuáles son y accedan a sus datos personales.

Leer también: Nintendo Switch 2: costo y cuándo saldrá a la venta
¿Cuál es el número que nunca debo agregar en una contraseña?
Uno de los errores más comunes entre los usuarios es agregar en sus contraseñas números tan comunes como 123, 12345, 9876, entre otros. Los cuales ya están muy bien identificados por los ciberdelincuentes.
Pero, además de estos números tan comunes, existen otros que deben evitarse. Se trata del año de nacimiento.
El año de tu nacimiento es una de las primeras piezas de información que los ciberdelincuentes intentan obtener al descifrar una clave. Cuando los hackers planean ingresar a una cuenta a través de la contraseña, lo hacen con ciertos datos como: nombre, apellido, dirección o, especialmente, fecha de nacimiento.

Lamentablemente, en redes sociales o plataformas, los usuarios suelen compartir de manera fácil su fecha de nacimiento lo cual le da el acceso a los ciberdelincuentes de saber un dato importante de su víctima. Si utilizas la fecha de nacimiento en tus contraseñas, seguramente los hackers no tardarán en saber cuál es.
¿Cómo crear una contraseña segura y única?
La firma de ciberseguridad Kaspersky, brinda algunas recomendaciones para crear una contraseña segura para evitar que ciberdelincuentes roben tu información. Las sugerencias son:
- Debe tener mínimo de 10 a 12 caracteres.
- Evita palabras comunes o secuencias.
- Utiliza mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
- Evita sustitutos obvios de los caracteres, por ejemplo, "0" en vez de la letra "O".
- Usa alguna combinación de palabras poco comunes.
- Debes recordar tu contraseña con facilidad.
- No reutilices contraseñas.
- Implementa una regla fácil en tus contraseñas.
Leer también: ¿Qué carrera estudió Steve Jobs para crear Apple?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters