En la actualidad, las personas tienen una buena parte de sus vidas almacenada en los celulares, hecho que convierte a estos dispositivos en el blanco ideal para los cibercriminales y sus ataques de virus.
Específicamente, los troyanos pueden atentar contra las aplicaciones bancarias, los datos personales, las contraseñas e incluso la privacidad de los archivos (fotos, videos, audios, documentos, etcétera).
Para protegerte, primero debes identificar a las posibles amenazas. Así que pon atención porque en Techbit te presentamos a los 5 troyanos más peligrosos para Android.

Leer también WhatsApp ahora permite traducir mensajes: cómo funciona
¿Qué es un troyano?
De acuerdo con la empresa especializada en ciberseguridad Fortinet, un virus troyano es un tipo de malware que se descarga en un dispositivo disfrazado de programa legítimo.
Para conseguir que las víctimas caigan, el atacante suele recurrir a engaños y estrategias de ingeniería social para robar sus datos, por ejemplo, mediante correos electrónicos infectados o SMS falsos.
Según explica Fortinet, el nombre "troyano" proviene de la historia del caballo de Troya, que se presentaba como un "regalo" pero que en su interior tenía preparado un ataque. De esta misma manera funciona el virus.
5 troyanos más peligrosos para Android
1. Troyano bancario
Un artículo de la empresa de ciberseguridad Kaspersky detalla que un troyano bancario es un virus diseñado para robar los datos del banco de un usuario, sistemas de pago electrónico y sistemas de tarjetas de plástico.
2. Troyano downloader
Un troyano downloader o dropper es un malware que se hace pasar por una aplicación legítima, donde al instalarse contiene un código oculto. Kaspersky menciona que este tipo se puede esconder incluso dentro de aplicaciones de Play Store.
3. Troyanos de acceso remoto
Por otra parte, la empresa de ciberseguridad y tecnología ESET advierte que los troyanos de acceso remoto (RAT) también son peligrosos porque tienen el objetivo de espiar el dispositivo móvil de la víctima.
Este tipo de virus incluso son capaces de registrar las pulsaciones del teclado para guardar las contraseñas y credenciales que se introducen a un sitio web.

4. Troyano falso antivirus
En cuarto lugar se encuentra el troyano falso antivirus (Fake AV), que trata de hacerse pasar por aplicaciones del sistema o antivirus que muestran alertas de virus falsas.
Cuando infecta el dispositivo, arroja múltiples ventanas emergentes que pretenden alertar al usuario para que pague por un "programa de cuidado", aunque esa promesa no es verdad.
5. Troyano notificador
Finalmente, otro peligro para Android es el troyano notificador. El mismo artículo de Kaspersky detalla que puede resultar una amenaza porque es invisible para la víctima.
Una vez que el atacante logró infectar el dispositivo de la víctima, instala un notificador. Dicho sistema se encarga de enviar una alerta o notificación cuando la víctima se encuentra en línea.
En ese momento, el hacker puede instalar otros malware dañinos mientras que la víctima navega con completa calma por la red.
¡Cuida tu Android! Para evitar ser infectado por uno de estos troyanos, los expertos en ciberseguridad recomiendan no instalar aplicaciones de desarrolladores piratas o fuera de las tiendas certificadas como Google Play Store.
Leer también Modo IA en español: así transformará la búsqueda en Google
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters