Más Información
Spotify es la plataforma de streaming más usada a nivel mundial gracias a su amplio catálogo de audiolibros, podcasts, videos, canciones y álbumes. A partir de 2026, la empresa adoptará cambios corporativos en beneficio de la compañía y los usuarios.
De acuerdo con Daniel Ek, creador de la plataforma, estas actualizaciones empresariales permitirán solidificar el éxito comercial de Spotify a largo plazo. Aquí te contamos los posibles motivos de esta evolución y los objetivos que su fundador pretende conseguir.

Leer también Databricks lanza plataforma contra ciberataques impulsada por IA
¿Qué cambios tendrá Spotify para 2026?
Recientemente, el creador y actual CEO (director ejecutivo por sus siglas en inglés) de Spotify, Daniel Ek, anunció por medio de redes sociales en conferencia de prensa, que a partir del 1 de enero del siguiente año tomará el puesto de presidente ejecutivo de la plataforma de streaming.
Asimismo, aseguró que Gustav Söderström, actual copresidente de la empresa, y Alex Norström, copresidente y director comercial en turno de la compañía, adoptarán el papel de codirectores ejecutivos de Spotify a partir del primer día de 2026.
“Mucho mérito es de Alex y Gustav, quienes han liderado con habilidad, visión y convicción (...) Entonces, con plena confianza, el 1 de enero de 2026, pasaré a ser Presidente Ejecutivo, y Gustav y Alex se convertirán en nuestros co-CEOs y también se unirán a nuestro directorio”, comentó Ek en un comunicado.
Por otra parte, los próximos codirectores expresaron su compromiso por trabajar con responsabilidad en su futuro cargo: “Si bien aportamos diferentes experiencias y perspectivas al puesto de director ejecutivo, ambos tenemos una fuerte inclinación a la acción y estamos deseando empezar sabiendo que contaremos con la plena colaboración y el apoyo continuo de Daniel”, expresaron.

¿Por qué Spotify implementará este cambio?
De acuerdo con Ek, estos cambios los implementará con el propósito de acrecentar el éxito de Spotify y llevar a la plataforma a más lugares. Para lograrlo, confesó que tomará una postura presidencial de modelo europeo y no bajo un esquema americano tradicionalista, es decir, tendrá una mayor presencia en la dirección presidencial de la compañía.
“Este enfoque refleja una configuración de Presidente Europeo, bastante diferente de la tradicional estadounidense con la que muchos de ustedes quizás estén familiarizados. Esto también significa que tendré una participación más activa que algunos de mis colegas estadounidenses que ostentan el cargo de Presidente”, señaló en uno de sus comunicados.
Ek, añade estos cambios corporativos a la empresa porque considera que es lo más adecuado para dirigir el rumbo de una compañía gigante como Spotify, que cuenta con 750 millones de suscriptores en todo el mundo. En este sentido, desea tomar el liderazgo para determinar el capital, asegurar el futuro a largo plazo y guiar como es debido al equipo creativo de la empresa sueca.
Otra de las posibles razones por las que su fundador ha decidido implementar este cambio en la compañía es por las pérdidas económicas que han presentado desde el segundo trimestre de 2025, como su baja de 86 millones de euros a pesar de haber ganado un 12% de suscriptores. Aunque Spotify se encuentra en un buen momento financiero, su fundador prefiere evitar más riesgos como el citado y pérdidas más grandes en un futuro.

¿Qué quiere conseguir Ek con este cambio para Spotify?
Algunos de los objetivos que Ek quiere alcanzar para Spotify es llevar su servicio de streaming a lugares del mundo en donde carecen de este tipo de servicios, como regiones de Asia y África.
Así como también, desea implementar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y evitar infracciones de derechos de autor y de esta manera respetar el trabajo de los artistas. Finalmente, Ek con su futuro mandato trabajará para acercar aún más a Spotify a los contenidos on demand.
Este cambio de liderazgo dentro de la empresa no supone ningún cambio para los usuarios en la manera en que utilizan la aplicación y acceden a sus contenidos. Sin embargo, se espera que haya actualizaciones en los precios y en las interfaces de la app.
“Gracias por dos décadas extraordinarias. Gracias por creer en hacer realidad ideas imposibles y por permitirme el mayor privilegio de mi vida. Sigamos adelante: con más fuerza, mejor, más rápido, más fuerte”, concluyó Ek su comunicado.
Leer también ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters