Más Información
En la revolución tecnológica no importa el tamaño de la empresa, ni el sector; todas deben adaptarse a la transformación digital. Es el caso del deporte, que ya percibe a la inteligencia artificial (IA) como su mejor aliada.
"Es importante destacar que la IA no llegó para sustituir al talento humano, sino para potenciarlo y expandir nuestra capacidad. Hoy automatizó y optimizó procesos, cuyo resultado es un capital humano más productivo.
"No hay sector que no utilice la IA, quizá algunos están más involucrados. Para nosotros, el ámbito deportivo es importantísimo; ya llevamos un par de años trabajando de la mano”, menciona Maribel dos Santos, directora general de Oracle México.

Leer también: Pasión por el futbol traspasará la cancha con ayuda de la IA
IA, tan rápida como un contragolpe
En línea con las necesidades actuales de inmediatez, explica que esta sinergia busca, entre otras cosas, ofrecer "visibilidad de sus datos en tiempo real, que sean de fácil acceso y que les permitan tomar decisiones de manera ágil y acertada".
Prueba de ello data de 2021, con la alianza entre Oracle y la Liga Premier de Inglaterra. Consiste en un sistema de aprendizaje automático que transmite información de los partidos de futbol a Oracle Analytics Cloud.
Así, se generan tableros con todos los datos que, a simple vista, no se notan. Gracias a ello, se obtienen en tiempo real estadísticas de cómo se están desempeñando los deportistas.
"Toda esa información la reciben los clubes, les sirve para mejorar los entrenamientos, estrategias y, por supuesto, resultados, sacando el mayor potencial a cada jugador. Esos datos se ejecutan en la nube", detalla Dos Santos.
Basada en esos analíticos, por ejemplo, la Liga Premier instauró un nuevo premio: la remontada más improbable.

Leer también: Reportan que OpenAI está desarrollando su propia red social
La IA también corre en la F1
Otro caso es el simulador de la Fórmula 1 para Oracle Red Bull Racing. "Sirve para mejorar el desarrollo de motores e impulsar la estrategia de carrera. En 2024, dicha escudería hizo más de 150 mil millones de simulaciones de estrategias de carrera", apunta.
Incluso, el equipo desarrolló una plataforma interactiva donde los fanáticos al deporte motor pueden vivir una experiencia lo más cercana a la realidad, con gráficos de velocidad y métricas de cuándo aceleras y frenas en la pista.
Para Oracle, la actividad no se ha limitado al futbol y la Fórmula 1, pues participan en un torneo de tenis y en el campeonato de regatas en Estados Unidos, con miras a mejorar la experiencia de los atletas y de sus seguidores de la mano de la IA.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters