El celular se ha convertido en una extensión de nuestra vida. Ya sea para trabajar, estudiar o simplemente entretenernos, es probable que casi nunca nos separemos de él.
Sin embargo, cuando llega la noche, muchas personas cometen el error de cargar su celular en la cama. Esta parece una práctica inofensiva pero en realidad puede generar varios riesgos, incluso paran la seguridad del propio usuario.
En Tech Bit, te explicamos por qué debes pensarlo dos veces antes de cargar tu celular en la cama cerca de ti mientras duermes.
Leer también: Cómo grabar videos de buena calidad en los conciertos con iPhone
Riesgos de cargar el celular en la cama
1. Incendio
Uno de los peligros más graves de cargar el celular en la cama es el riesgo de incendio. Sobre todo cuando usas cargadores no oficiales o de mala calidad. Esto puede generar que se sobrecalienten durante el proceso de carga.
Si el celular está cubierto por sábanas o almohadas, la temperatura interna del dispositivo no puede disiparse correctamente, lo que aumenta el riesgo de que se produzca un incendio. Debes saber que, la ropa de cama, especialmente las sintéticas, son muy inflamables, lo que hace aún más peligroso este comportamiento.

Aunque estos casos son relativamente raros, los incendios relacionados con celulares han ocurrido y no se deben subestimar.
2. Daños en la batería
La vida útil de tu celular podría verse perjudicada si lo cargas en la cama. El calor es uno de los mayores enemigos de las baterías de los celulares, por lo que cargar este en la cama, impide que la batería se enfríe adecuadamente.
Esto puede generar un desgaste más rápido de la batería y, con el tiempo, reducir la capacidad de carga de tu dispositivo.
3. Interrupción del sueño
¿Cuántas veces has terminado mirando tu celular en medio de la noche? Ya sea para revisar redes sociales o simplemente para “ver qué hora es”, el celular en la cama te puede distraer y afectará la calidad de tu sueño.

La luz azul de la pantalla interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Esto puede dificultar el sueño reparador y afectar tu salud a largo plazo.
4. Riesgo de accidentes
Otro riesgo que corre tu celular son las caídas. Si dejas el teléfono en la cama mientras está cargando, es probable que en algún momento se deslice de la almohada o se caiga al suelo.
Esto podría dañar el teléfono, su pantalla o incluso el cargador. Lo mejor es evitar este hábito.
Leer también: Por qué debes eliminar los contactos viejos de WhatsApp
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters