ChatGPT se ha convertido en una herramienta popular para estudiantes, profesionales y entusiastas de la Inteligencia Artificial; facilita diversas tareas tanto en su plan gratuito como en los de paga. Aquí te decimos los costos de cada uno.

Leer también China pide a tecnológicas no comprar chips Nvidia o AMD
¿Qué planes ofrece ChatGPT?
Esta herramienta desarrollada por OpenAI ofrece distintos niveles de acceso a ChatGPT. No importa si eres amateur o si eres un profesional, seguro encuentras un plan que se ajuste a tus necfesidades:
1. ChatGPT Gratis (Free Plan)
- Para realizar cotidianas con la IA.
- Acceso a GPT‑5.
- Datos en tiempo real desde la web con búsqueda.
- Acceso limitado a cargas de archivos, análisis de datos, generación de imágenes y modo de voz.
- Edición de código con la aplicación de escritorio ChatGPT para macOS.
- Uso de GPT personalizados.
2. ChatGPT Plus
- Para aumentar la productividad y la creatividad.
- Ofrece las mismas funciones que el plan Free y añade un acceso extendido a GPT‑5.
- Límites extendidos en mensajería, cargas de archivos, análisis de datos y generación de imágenes.
- Modo de voz estándar y avanzado con video y uso compartido de pantalla.
- Acceso al agente ChatGPT.
- Creación y uso de proyectos, tareas y GPT personalizados.
- Acceso limitado a la generación de videos Sora.
- Programa para probar las funciones nuevas.
- Tiene un costo mensual de $20 USD (aproximadamente $374.87).
3. ChatGPT Pro
- Es el máximo nivel de acceso.
- Ofrece las mismas funciones que el plan Plus y añade acceso ilimitado a GPT‑5.
- Acceso a GPT‑5 Pro con recursos de cómputo para respuestas a las preguntas más difíciles.
- Acceso ilimitado al modo de voz avanzado, con límites más grandes para video y uso compartido de pantalla.
- Acceso a OpenAI o3‑pro.
- Acceso ampliado al agente ChatGPT.
- Acceso ampliado a la generación de videos de Sora.
- Acceso a la vista previa de investigación del agente Codex.
- Tiene un costo mensual de $200 USD (aproximadamente $3,748.70)
¿Qué es ChatGPT 5?
De acuerdo con Open AI, "GPT-5 es un sistema unificado con un modelo inteligente y eficiente que responde a la mayoría de las preguntas". Se trata de la versión más reciente de ChatGPT, cuyo razonamiento es más profundo.
Además de resolver problemas complejos, integra un enrutador en tiempo real que decide qué información de la web utilizar y la complejidad de las respuestas, dependiendo de las necesidades del usuario.
"Hemos logrado avances significativos en la reducción de alucinaciones, la mejora del seguimiento de instrucciones y la minimización de la adulación, a la vez que mejoramos el rendimiento de GPT-5 en tres de los usos más comunes de ChatGPT: escritura, codificación y estado", indica en su portal web.

Trucos para usar ChatGPT
Con este nuevo modelo, Open AI promete superar a los anteriores en las pruebas de rendimiento, responder a las preguntas con mayor rapidez y ser es más útil para consultas reales. Pero como usuario también tienes que aprender a utilizar ChatGPT:
- Refina tus preguntas: Si no obtienes lo que buscabas, intenta reformular con instrucciones claras.
- Usa comandos: Pide las tareas que necesitas por niveles de envergadura.
- Sube archivos: Puedes cargar PDFs, imágenes o datos en Excel para que la IA los analice.
- Crea contenido: Desde guiones, poemas, correos profesionales, hasta publicaciones para redes sociales; especifica de manera detallada cómo los quieres.
Se trata de una herramienta accesible y poderosa. Ya sea con la versión gratuita Plus o Pro, sus funciones pueden ayudarte en el estudio, el trabajo y la vida diaria.
Leer también LG lanza proyector CineBeam S con calidad 4K y diseño compacto
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters