Este sábado, la de Mario Bros cumple 40 años de su irrupción en el mercado, causando momentos de diversión para varias generaciones.

Para celebrarlo, Tech Bit realizó un experimento: le preguntó a las inteligencias artificiales Gemini y ChatGPT cuáles han sido los mejores títulos de este divertido videojuego.

En ambas IAs, las respuestas consideradas para la redacción de esta nota fueron generadas con la opción “Búsqueda profunda”, que otorga contestaciones más analizadas y argumentadas.

Conoce los mejores títulos de la franquicia de Mario Bros, según Gemini y ChatGPT. Foto : Unsplash.
Conoce los mejores títulos de la franquicia de Mario Bros, según Gemini y ChatGPT. Foto : Unsplash.

Leer también

¿Cómo surgió Mario Bros?

Mario Bros es uno de los videojuegos más famosos de la historia. Desde su creación, a cargo del japonés Shigeru Miyamoto, ha estado presente en la vida de niños, adolescentes y adultos de todo el mundo.

Su origen se remonta a inicios de los ochenta, cuando Mario aparecía en el videojuego Donkey Kong con el nombre de "Jumpman", el cual fue cambiado por a "Mario".

Posteriormente, Mario protagonizó su primer videojuego propio, “Mario Bros" donde personajes como su hermano Luigi fueron añadidos. Actualmente, esta franquicia ha lanzado una variedad de versiones y títulos sobre el famoso fontanero de overol azul y gorro rojo... ¿cuál es la mejor de todas?

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

¿Cuáles son los mejores títulos de Mario Bros según ChatGPT?

Según ChatGPT, las siguientes versiones reciben el puntaje global más elevado por razones como los gráficos bien logrados de acuerdo a su respectiva época, la facilidad que tienen para y su banda sonora.

  1. Super Mario Galaxy (Wii, 2007): considerado el mejor título gracias a su innovación en el diseño gravitacional de los personajes, su control accesible para realizar mejores movimientos y una banda sonora orquestal sobresaliente. Es hasta ahora una adecuada referencia en cuanto a diseño de niveles 3D.
  2. Super Mario Odyssey (Switch, 2017): mezcla una perfecta exploración 3D abierta que da mejores efectos visuales, controles pulidos y una OST (Original SoundTrack) memorable; además, es accesible para nuevos y veteranos.
  3. Super Mario Bros. 3 (NES/Famicom, 1988/1990): destaca su mejorado diseño de niveles y retos, así como su variedad de power-ups que generan una combinación ideal de precisión y creatividad.
  4. Super Mario 64 (N64, 1996): es el pionero en la plataforma 3D y puso el estándar de movimiento y diseño espacial en 3D.
  5. Super Mario World (SNES, 1990/1991): luce una brillante paleta de colores que favorece a su animación y el diseño de secretos; e incorpora a Yoshi.
  6. Super Mario Galaxy 2 (Wii, 2010): perfeccionó la fórmula del Galaxy original con niveles más retadores y power-ups ingeniosos.
  7. Super Mario Odyssey: reconocido por su exploración y experiencia completa que ofrece al jugador.
  8. Super Mario World 2: Yoshi’s Island (SNES, 1995): posee un estilo artístico único gracias al diseño de sus personajes y escenarios. Se distingue por su banda sonora y diseño creativo.
  9. Super Mario Maker 2 (Switch, 2019): permite a jugadores de todos niveles crear y compartir etapas. Además, es considerado por su valor educativo y dinámico.
  10. Paper Mario: The Thousand-Year Door (GameCube, 2004): es un RPG (juego de roles y skins) con guion y banda sonora excelentes; así como un equilibrio entre combate, exploración y humor.

Para este listado, esta inteligencia artificial evaluó también la accesibilidad del juego y la innovación ante sus demás versiones.

Argumentación de Chat GPT sobre su listado de mejores títulos de Mario Bros. Foto: Captura de pantalla.
Argumentación de Chat GPT sobre su listado de mejores títulos de Mario Bros. Foto: Captura de pantalla.

¿Cuáles son los mejores títulos de Mario Bros según Gemini?

De acuerdo con Gemini, la siguiente lista contiene los mejores títulos de la franquicia de Mario Bros, basándose en su accesibilidad, innovación y diseño:

  1. Super Mario Odyssey (Switch, 2017): Gemini afirma que este juego es un testimonio de la brillantez de Nintendo. Su jugabilidad es una revolución que redefine el concepto de power-ups y ofrece libertad sin precedentes al permitir que Mario posea enemigos. Retoma la exploración de Super Mario 64 y la creatividad de Galaxy para crear una experiencia mejorada.
  2. Super Mario Galaxy 2 (Wii, 2010): maximizó la primera versión con más niveles, más variedad, más presencia de Yoshi y un mapa con una mejor estructura.
  3. Super Mario World (SNES, 1990): expande el mapa del mundo con caminos secretos, salidas alternativas y el debut de Yoshi. La jugabilidad es fluida y precisa; "es el pináculo de la era de los 16 bits para la franquicia".
  4. Super Mario Galaxy (Wii, 2007): es la "audacia personificada" gracias al diseño de sus niveles que emplean la gravedad en planetas esféricos. Su banda sonora orquestal revolucionó la música de la franquicia, pues logró expresar sentimientos de asombro y melancolía. Su jugabilidad ingeniosa y atmósfera épica brillan, a pesar de las limitaciones de la Wii (primera consola de Nintendo).
  5. Super Mario 3D World (Wii U, 2013): su jugabilidad cooperativa de hasta cuatro jugadores combina la precisión de los juegos 2D con la libertad de la tercera dimensión. Su relanzamiento para Switch, que incluyó la expansión Bowser's Fury, consolidó aún más su estatus de clásico moderno.
  6. Super Mario 64 (N64, 1996): su jugabilidad, con un control de 360 grados y un repertorio de movimientos plásticos y flexibles, era revolucionaria para su época. El diseño de los niveles fomenta la exploración de múltiples objetivos en entornos abiertos. Gemini lo coloca en un puesto intermedio porque su cámara y ciertos aspectos del control han envejecido con el tiempo.
  7. Super Mario World 2: Yoshi's Island (SNES, 1995): gracias al chip Super FX2 (procesador de videojuegos), creó un estilo de "dibujo con crayones" que parece vivo y vibrante. La jugabilidad se centra en las mecánicas de Yoshi, como lanzar huevos y en la misión de proteger al indefenso Baby Mario.
  8. Super Mario Bros. 3 (NES, 1988): introdujo el concepto de un mapa del mundo navegable, permitiendo a los jugadores elegir sus propios caminos y descubrir secretos. Además, su abrumadora variedad de power-ups elevó la complejidad y la diversión.
  9. Super Mario Bros. Wonder (Switch, 2023): este título supuso un audaz y necesario regreso a la innovación en el diseño 2D. Gemini considera que la dirección artística es vibrante, los nuevos power-ups son refrescantes y la introducción de insignias que cambian las reglas de juego añade una capa de rejugabilidad 2D.
  10. Super Mario Bros. (NES, 1985): fue el título que revitalizó la industria después del colapso de 1983. Su diseño de niveles, su ritmo y sus mecánicas de salto básicas eran revolucionarias en su momento. Es desafiante debido a la falta de power-ups y la dificultad para obtener vidas extra.

Para este top 10, se evaluaron también las animaciones y los soundtracks del , sin dejar de lado la gran evolución que tuvo su animación.

Conclusiones de Gemini sobre su argumentación usada para la elaboración del ranking de los mejores títulos de Mario Bros. Foto: Captura de pantalla
Conclusiones de Gemini sobre su argumentación usada para la elaboración del ranking de los mejores títulos de Mario Bros. Foto: Captura de pantalla

¿Con cuál de las dos IA estás de acuerdo? ¿Cuál es el rey absoluto entre las versiones de Mario Bros?

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses