Es común querer compartir pensamientos, eventos y situaciones que nos pasan en redes sociales, pero a veces decimos más de lo que creemos. Mucha de esa puede llegar a manos de hackers o ciberdelincuentes.

es una de las aplicaciones más utilizadas y, por lo mismo, se ha convertido en blanco para el robo de datos personales. Hoy te decimos qué no debes compartir en esta app.

Protégete y no compartas esta información en WhatsApp. Foto: Especial
Protégete y no compartas esta información en WhatsApp. Foto: Especial

Leer también

¿Qué datos que nunca debes compartir en WhatsApp?

  • Correo electrónico: Este es un dato que normalmente piden sitios web para registrar o crear cuentas, pero en las manos equivocadas puede ser utilizado para mandar spam o publicidad.
  • Ubicación o dirección: Compartir tu ubicación puede ayudar a que tu familia o conocidos sepan dónde estás. Pero, de acuerdo con el Instituto de Ciberseguridad Español, hay personas que con este dato pueden recabar información sobre los lugares que frecuentas o saber cuándo estás fuera de casa.
  • Documentos personales: INE, pasaporte, comprobante de domicilio, tarjetas bancarias, etcétera, son ejemplos de documentos confidenciales. Cuando compartes este tipo de información, te expones a ser víctima de suplantación de identidad, a fraudes o estafas.
  • Compras: La empresa de ciberseguridad ESET recomienda no mostrar las compras que haces porque tu cuenta puede estar siendo vigilada y podrías ser percibido como un blanco de ataque.
Ten cuidado con los datos que compartes vía WhatsApp. Foto: Unsplash
Ten cuidado con los datos que compartes vía WhatsApp. Foto: Unsplash

¿Cómo cambiar la privacidad de lo que comparto en WhatsApp?

Cuando entras al apartado “” de WhatsApp puedes escoger diferentes opciones de configuración: “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto" y “Nadie. Esta función sirve para seleccionar qué personas pueden ver tu información, enviarte mensajes o agregarte a grupos.

En el caso de , los datos visibles son última conexión, si estás en línea, tu foto de perfil, información de contacto, estados o enlaces que compartes. Piensa bien a quién le das permiso de observarlos.

¡No es necesario publicar todo en línea! Ten cuidado con lo que compartes y ajusta tu privacidad para no poner tu información en manos de personas con malas intenciones.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses