Proton, el servicio de correo electrónico cifrado, ha lanzado un nuevo asistente de inteligencia artificial (IA). Se trata de Lumo, el cual está destinado para proteger la privacidad de los usuarios.
De acuerdo con Proton, ente asistente privado tendrá como tarea principal "trabajar para ti, no al revés". En este sentido, no guardará ningún registro y los chats estarán cifrados. "Lumo mantiene la confidencialidad de tus conversaciones y tus datos bajo tu control total: nunca se comparten, venden ni roban", asegura Proton.
Lumo podrá resumir documentos, crear código, escribir correos y más. Con su cifrado de "acceso cero", evitará que terceros accedan a la información del usuario, incluyendo a Proton. Con ello se garantiza que tu información no será compartida con anunciantes o gobiernos, además que no se usará para capacitar a otros modelos de lenguaje de gran tamaño.

Leer también Paso a paso: cómo activar el modo invisible de WhatsApp
¿Cómo funciona Lumo?
"Ya sea que esté resumiendo documentos legales confidenciales, haciendo preguntas privadas sobre su salud o reescribiendo correos electrónicos personales, Lumo está ahí para ayudarle. Le brinda una ventaja cuando la necesita, sin exigirle datos personales a cambio", señala Proton.
Lo que busca este asistente de IA es que la privacidad sea una cuestión de la que todos estén seguros. Para ello:
- No guardará registro de tus conversaciones en el servidor y los chats que guardes solo puedes descifrar en tu dispositivo.
- Los chats se almacenan con el cifrado de acceso cero, de eficacia comprobada por lo que ni Proton puede leerlos.
- Los datos no se comparten con proveedores externos, anunciantes o agencias gubernamentales.
- No se utilizan las conversaciones para entrenar el modelo de IA.
- Es transparente en su funcionamiento, además que opera desde centros de datos europeos de Proton.
Por otro lado, el Lumo ofrece algunas funcionalidades importantes como el modo fantasma (el chat desaparece al cerrarlo), puede realizar búsquedas web, compartir archivos sin que guarde registro de estos y tiene integración con Proton Drive.

Para comenzar a usar este asistente de IA puedes acceder a lumo.proton.me o descargar la app desde Android o iOS. Puedes abrir una cuenta para guardar tu historial y acceder a ellos desde cualquiera de tus dispositivos.
Y aunque Proton asegura que la información del usuario quedará privada, lo recomendable siempre es evitar compartir con los modelos de IA cualquier información confidencial que pudiera poner en riesgo tu privacidad.
Leer también 6 medallas para México en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters