La Comisión Europea acusa a Temu, el sitio web de ventas chino, de vender "productos ilegales". De acuerdo con un comunicado compartido Comisión, Temu infringe las normas de la Unión Europea (UE) al no impedir la venta de este tipo de productos en la plataforma.
"Las pruebas demuestran que existe un alto riesgo de que los consumidores de la UE encuentren productos ilegales en la plataforma", señala el comunicado.
Según revela Financial Times, algunos de los productos que considerados falsificados, inseguros o no conformes son juguetes para bebés, pequeños dispositivos electrónicos, entre otros.
Leer también LameHug: el virus con IA que invade Windows con solo un ZIP
Esta investigación llega después de que el año pasado la UE designó a Temu como "Plataforma en Línea de Gran Tamaño" en virtud de su Ley de Servicios Digitales, que responsabiliza a las plataformas en línea por alojar bienes, servicios y contenidos ilegales. En virtud de esta situación, la UE abrió una investigación sobre Temu.
¿Cuáles son las conclusiones de la UE?
La Comisión dio a conocer que la evaluación de riesgos de Temu era inadecuada pues se basaba en información general del sector y no en las particularidades de su plataforma.
En este sentido y de acuerdo con las conclusiones preliminares, Temu estaría infringiendo la Ley de Servicios Digitales.
Ante ello, Temu podría tener multas de hasta el 6% del volumen de negocios total anual a nivel mundial.

Ahora, lo que resta es que Temu responda a las conclusiones de la UE en las próximas semanas, además que la plataforma de ventas china por su parte declaró que seguiría "cooperando plenamente" con la Comisión.
Incautaciones de productos ilegales chinos
Aunque en México no ha habido represalias en contra de Temu u otras marcas chinas de ventas, la realidad es que en México se han incautado una gran cantidad de productos chinos ilegales.
Por ejemplo, a finales del año pasado, hubo un cierre e incautación de más de 90 mil productos en la Plaza Izazaga 89 en la Ciudad de México. Y aunque no se le atribuyen directamente a Temu, los productos decomisados en estos operativos son similares a los que se distribuyen en estas plataformas, según la Comisión Europea.
Leer también Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters