WhatsApp es una aplicación con múltiples funciones, pero a veces presenta fallas al momento de cargar los mensajes antiguos desde la versión de escritorio.
Cuando una cuenta se vincula de un celular a otro dispositivo, se activa una “copia cifrada de extremo a extremo” que contiene el historial de mensajes y llamadas.
Pero no siempre se sincronizan de manera exitosa desde el celular a la computadora. Por eso, hoy te decimos cómo solucionar este problema.

Leer también ¿Qué es typosquatting y cómo evitar ser víctima de este fraude?
¿Cómo consultar los mensajes antiguos en WhatsApp Web?
Si como usuario deseas revisar los mensajes antiguos de tus conversaciones en WhatsApp Web, estos son los pasos a seguir:
- Ingresa a WhatsApp desde tu celular y revisa que se encuentre vinculada tu cuenta para sincronizarla con WhatsApp Web.
- Cierra la sesión y entra de nuevo.
- Ve a “Ajustes” y da clic en “Dispositivos vinculados”.
- Luego presiona “Vincular dispositivo”.
- Con tu celular, escanea el código QR que se muestra en la pantalla de WhatsApp Web para vincular tu cuenta.
- Desde el celular, selecciona el chat del que quieres ver los mensajes antiguos y, sin salir de él, aprieta la tecla de F5 de la computadora. No apagues ni bloquees tu teléfono hasta que carguen los mensajes.
- En cuestión minutos verás desde los mensajes más recientes hasta los más antiguos.
Tip: para que esta función cargue más rápido, te recomendamos archivar las conversaciones de los contactos que ya no necesitas, lo que agilizará la sincronización.
Por otro lado, considera que si borras o vacías un chat ya no podrás consultar los mensajes antiguos desde WhatsApp Web.

¿Cómo guardar los mensajes antiguos?
Existe una manera de crear un respaldo de los mensajes antiguos de WhatsApp y es con las copias de seguridad, lo que te resultará especialmente útil si contienen información relevante.
En este caso, primero debes revisar que tu celular cuente con el suficiente espacio de almacenamiento para guardar el contenido de los chats (mensajes, fotos, audios, videos, documentos, enlaces, etcétera).
Después, los pasos a seguir en iOS y Android son:
- Abre WhatsApp.
- Toca en los tres puntos de la esquina superior derecha
- Abre el apartado "Configuración".
- Ve a "Chat".
- Toca “Copia de seguridad”.
- La información respaldada se guardará en tu cuenta de Google Drive o ¡Cloud, dependiendo del dispositivo que tengas.
Vale la pena mencionar que no se puede realizar una copia de seguridad desde WhatsApp Web, WhatsApp en Mac o WhatsApp en Windows, pues esta función sólo se encuentra disponible en la app móvil.
Pero una vez que se realice la copia de seguridad, los mensajes sí aparecerán en todas las versiones de escritorio de la aplicación.
¡Ya lo sabes! WhatsApp Web puede ayudarte a consultar los mensajes antiguos referentes al trabajo, la escuela o de situaciones personales que son importantes para ti.
Leer también Truco: Cómo saber qué contactos te bloquearon en WhatsApp
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters