En WhatsApp, no hay mejor herramienta para tener la certeza de que una persona leyó tu mensaje que con las confirmaciones de lectura, también conocidas como "double check" o "palomas azules".
Sin embargo, por motivos de privacidad, la app de Meta permite desactivarlas y esto puede despertar dudas sobre el estatus de un mensaje. Entonces, ¿cómo verificar este dato? Te compartimos un truco sencillo y del que poco se habla.
Leer también Cómo saber si un enlace que te envían por WhatsApp es seguro
¿Cómo funcionan las palomitas de WhatsApp?
Las palomitas de WhatsApp se muestran junto a los mensajes que los usuarios envían; pueden ser azules o grises, y de su color depende su significado:
- 1 paloma gris: el mensaje se envió correctamente.
- 2 palomas grises: el mensaje se entregó correctamente al destinatario o a cualquiera de sus dispositivos vinculados.
- 2 palomas azules: el destinatario leyó el mensaje.
Las confirmaciones de lectura sirven para cualquier tipo de mensaje, ya sea en formato de texto o una nota de voz. Pero si no ves estos pequeños íconos, significa que tú o el destinatario las han desactivado.
También pueden indicar que el destinatario te ha bloqueado, que no ha abierto la conversación, que no tiene conexión a Internet o que los ajustes de la fecha y hora del celular son incorrectos.
Los usuarios de WhatsApp se han acostumbrado tanto a revisar el estatus de sus mensajes con las palomitas, que han olvidado por completo un botón que les ofrece información más detallada.
Este truco lleva por protagonista al botón "Info. del mensaje"; dicha herramienta sirve tanto para los textos como las notas de voz. Además, puede ayudarte cuando las confirmaciones de lectura están desactivadas o no se muestran.

¿Cómo saber si reprodujeron tu audio de WhatsApp sin las palomitas azules?
El botón "Info. del mensaje" aparece al mantener presionado un audio o nota de voz. En seguida, se despliega un menú con tres datos importantes:
- Hora en la que se entregó el audio
- Hora en la que se abrió el chat con el audio
- Hora en la que se reprodujo el audio
Tener esos datos a la mano te ayuda a confirmar si alguien reprodujo tu audio, pero es importante mencionar que sólo funciona en chats grupales.
En un chat individual, la única manera de saber si escucharon tu nota de voz es con las confirmaciones de lecturas. Y, para tal propósito, tanto el remitente como el destinatario deben tenerlas activadas.

Ahora que ya conoces este truco, ponlo en práctica cuando las palomitas azules no se muestran en tu pantalla. Te aseguramos que te permitirá salir de dudas con los contactos a los que les hablas en WhatsApp.
Leer también Así es el iPhone Air, el más delgado hasta ahora; ¿cuánto costará?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters