El es un tipo de tecnología que nos permite conectar dispositivos a una red de área local. Antes de que existiera, la única manera de establecer una conexión a internet era mediante cables individuales.

Pero con un módem es posible conectar de manera simultanea laptops, celulares, televisores y cualquier aparato inteligente. Aunque como todo en la vida, no es perfecto y puede traernos algunos problemas.

Y es que en ocasiones la conexión del disminuye su rendimiento debido a la cantidad de dispositivos conectados. ¿Cómo verificar este dato? Te lo decimos.

WiFi. Foto: Pixabay
WiFi. Foto: Pixabay

Leer también .

¿Cómo ver los dispositivos conectados al WiFi?

Desde tu navegador

  • En el navegador, ve a la barra de direcciones y escribe 192.168.0.1 o 192.168.1.1, según tu router.
  • Dentro del portal, inicia sesión con tu red WiFi. Por lo regular, te pedirán la contraseña de tu módem para acceder.
  • Aquí mismo podrás consultar la lista de dispositivos que están conectados a la red WiFi. Quita aquellos que no conozcas o que no les hayas dado permiso para usar tu conexión.

Desde apps móviles

Fing es una disponible para iOS y Android; cuenta con una puntuación de 4.7 en ambas tiendas. Con ella puedes escanear los dispositivos que están conectados a tu WiFi y, si lo necesitas, probar la rapidez de tu red:

  • Una vez descargada, la app te dará la bienvenida y deberás presionar "Siguiente". Recuerda leer los términos y condiciones del servicio.
  • En seguida, te solicitará permiso para acceder a tu ubicación y puedes configurar "siempre" o "cuando la app está en uso".
  • Aunque se sugiere crear una cuenta, puedes hacer uso de la app sin necesidad del registro.
  • En el inicio de la app estará el botón “escanear red actual” y, luego de unos segundos, te mostrará los dispositivos conectados.
Revisa los dispositivos conectados a tu red WiFi con la app Fing. Foto: Captura de pantalla
Revisa los dispositivos conectados a tu red WiFi con la app Fing. Foto: Captura de pantalla

¿Cómo hacer que tu red WiFi sea más rápida?

  • Si tu router cuenta con con doble banda reparte los dispositivos: a 5GHz conecta los aparatos cercanos y que requieren de mayor potencia; a 2.4 GHz deja los dispositivos que no necesitan una señal fuerte.
  • Google recomienda mejorar la ubicación del router, colocándolo en un lugar central y elevado. Aléjalo de obstáculos.
  • No pases el límite de dispositivos dependiendo de los megas: para 20 megas es ideal tener 3 dispositivos, para 30 megas se sugieren 4 dispositivos, para 150 megas conecta 5 dispositivos y 200 megas también soportan 5 dispositivos.
  • Mantén actualizada tu contraseña del WiFi para evitar que personas ajenas a tu red doméstica se conecten sin tu permiso.


Leer también .

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses