Si eres automovilista, seguramente ya sabes que en la mayoría de casetas del país, el pago del peaje se realiza mediante un TAG, dispositivo compatible con los sistemas de telepeaje.
Esta medida será aún más necesaria para los usuarios de las plazas de cobro gestionadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe). Y es que, durante los siguientes meses, se disminuirán los carriles para pagar con efectivo, mientras que se priorizará el cobro electrónico.
Ya sea que cuentes con un TAG IAVE (el oficial de Capufe), PASE o Televía, no necesitas hacer largas filas para recargar su saldo. Aquí te decimos cómo realizar esta tarea desde tu celular.

Leer también Por qué no deberías dejar tu cargador conectado todo el tiempo
¿Cómo recargar un TAG IAVE desde tu celular?
El TAG IAVE es el dispositivo oficial de Capufe; permite hacer las transacciones por concepto de peaje de manera cómoda y sencilla. Además, es auto adherible, lo que quiere decir que se coloca en una parte elevada y visible del auto, como el parabrisas.
Al comprarlo se obtienen beneficios en materia de seguridad sobre las carreteras, accesibilidad en las plazas de cobro y el seguro de viaje de Capufe, mismo que cubre daños al vehículo por siniestro, gastos médicos, gastos funerarios, etcétera.
Se compra directamente en el sitio https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/. Tiene un costo de $90; no tiene envío a domicilio, por lo que se entrega en una caseta de cobro cercana.
Y para recargarlo, desde tu celular deberás ingresar al portal https://iave.capufe.gob.mx:8080/RecargasIAVE/. Luego, ingresa el número del TAG a 8 dígitos, selecciona el monto (desde $50 a $10,000), confirma el número del TAF e introduce tu correo electrónico. Recuerda añadir una tarjeta para pagar por el servicio.
- Nota: la recarga puede verse reflejada hasta en 30 minutos.

¿Cómo recargar un TAG PASE desde tu celular?
En este caso, el TAG PASE cuenta con su propia aplicación -disponible en iOS y Android- para realizar una recarga, consultar el saldo, así como ver los detalles de cruces y cobros en las plazas de cobro. Tiene un costo de $100 en módulos propios, $150 en Sanborns y GoMart o $180 en campo.
La app se llama "Tu Tag PASE" y el primero paso es instalarla en tu celular; después, inicia sesión o crea una cuenta si no la tienes, para ello necesitarás el número del dispositivo, su prefijo y establecer un alias al TAG.
Una vez dentro, en el menú principal selecciona el botón verde que dice "Recargar", escribe el monto (en múltiplos de 100) e introduce tu tarjeta para pagar el servicio. Así se sencillo ya tendrás suficiente saldo.
- Nota: la recarga puede verse reflejada dentro de 10 o 60 minutos.

¿Cómo recargar un TAG Televía desde tu celular?
Finalmente, para los conductores que tienen un dispositivo Televía, la recarga también puede realizarse desde la app oficial, misma que se encuentra disponible para iOS y Android.
El TAG clásico tiene un costo de $150 y el Edición Black tiene un costo de $200. La compra se hace directamente en el sitio https://www.televiashop.com.mx/ y, al mismo tiempo, permite añadir un saldo inicial por si necesitas adquirirlo con emergencia.
Pero si ya se te acabó el saldo, entonces tendrás que dirigirte a la app "Televía"; el segundo paso es iniciar sesión o crear una cuenta, para ello necesitarás el número de tu dispositivo.
Al acceder, buscar el botón amarillo (ubicado en la parte superior derecha y junto a la frase "saldo disponible". En seguida, introduce el monto (desde $100 hasta $8,000) para la recarga y finalmente agrega una tarjeta para pagar por el servicio.
- Nota: la recarga puede verse reflejada dentro de 30 o 45 minutos.

Leer también Así puedes saber si un código QR es malicioso
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters