Por trabajo o entretenimiento, hoy es inevitable salir de viaje sin llevar al menos un dispositivo electrónico: laptop, , audífonos, cámara fotográfica, bocina, consola portátil de videojuegos, aro de luz led, tripié para celular, entre otros accesorios. Pero ¿sabes cómo proteger tus gadgets cuando viajas?

Antes de empacar, revisa qué aparatos puedes transportar contigo. Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) señalan que está permitido cargar como ordenadores, celulares, reproductores de música y cámaras.

También advierten que deben retirarse de su estuche y ponerse en una canastilla por separado al pasar por el punto de inspección de seguridad. Por ello, se recomienda llevar los gadgets en el equipaje de mano, para evitar que se extravíen o dañen durante el viaje.

Antes de empacar, revisa qué aparatos puedes transportar contigo. | Oliur, Unsplash
Antes de empacar, revisa qué aparatos puedes transportar contigo. | Oliur, Unsplash

Lee también:

En cuanto a las luces led, la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) indica que pueden guardarse tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Por el contrario, las baterías de litio no están permitidas en las maletas que viajan en la bodega del avión.

¿Cómo debes empacar tus dispositivos?

Si cuando sales de viaje acostumbras cargar muchos gadgets, especialistas aconsejan buscar una mochila multifuncional para protegerlos, la cual suele contar con múltiples compartimentos, como un espacio exclusivo para laptop, bolsillos tanto interiores como exteriores, así como fundas para accesorios pequeños.

"Llevar tu bien protegida es clave para evitar golpes y daños. Usa compartimentos acolchonados o una bolsa interna diseñada para equipo fotográfico. Además, evita dejarla en la parte inferior de la mochila, donde puede recibir presión o impactos", recomienda Jaime Ávila, fotógrafo de Fujifilm México.

Evita poner tu cámara al fondo de tu maleta | Imagen: Nugraha Wirajati, Unsplash
Evita poner tu cámara al fondo de tu maleta | Imagen: Nugraha Wirajati, Unsplash

Lee también:

A la hora de empacar los dispositivos más grandes o complejos, desmonta aquellos que se compongan de varias piezas para evitar que se rompan; por ejemplo, retírale el objetivo a la cámara fotográfica o los brazos si llevas un dron.

Cuando se trata de proteger tus gadgets nada es demasiado. Además de colocar tu en su compartimento, para mayor seguridad guárdala en una funda de neopreno, que es lo suficientemente acolchada para resistir golpes durante el viaje. También puedes buscar una para tu tableta o consola portátil de videojuegos.

Protege hasta los gadgets más pequeños

Si bien los audífonos inalámbricos suelen traer su estuche protector, no está de más conseguir una funda rígida para amortiguar los golpes. Las baterías y tarjetas de memoria deben guardarse en bolsas pequeñas con varios compartimentos o cierres para que no se revuelvan. Hay quienes utilizan cosmetiqueras para transportar estos accesorios.

Los cargadores, adaptadores y no son menos importantes. Dado que se enredan con facilidad, lo ideal es enrollarlos de forma compacta y sujetarlos con una goma elástica. Guárdalos juntos para que no se te pierdan, ya sea en un estuche, un neceser pequeño o, como último recurso, en una bolsa de plástico con cierre.

Cuida el cargador de tu celular con estos consejos. Foto: Freepik
Cuida el cargador de tu celular con estos consejos. Foto: Freepik

Lee también:

Considera que, a veces, las aerolíneas solicitan documentar la maleta de mano, así que mejor coloca los gadgets en tu objeto personal. Si llevas varios dispositivos o su tamaño es grande, puedes intentar envolverlos con tu ropa o plástico de burbujas.

Por otro lado, "las bolsitas de gel de sílice son ideales para mantener la humedad a raya. Ponlas en tu bolsa de cámara y otros compartimentos, así previenes la formación de moho y aseguras que tu equipo se mantenga seco", indica el fotógrafo Jaime Ávila.

Mantén siempre seguros tus gadgets

Como protección adicional, disimula la presencia de tus gadgets. Procura no llevar portalaptops o bolsas para cámaras en la mano, sobre todo si no conoces bien el destino al que vas. Entre menos llames la atención es mejor.

Nunca uses tu nombre para crear tus contraseñas bancarias. Foto: Freepik
Nunca uses tu nombre para crear tus contraseñas bancarias. Foto: Freepik

Lee también:

Antes de salir de casa, ponle a todos los dispositivos electrónicos que puedas (evita las claves muy obvias). Recuerda que, en ocasiones, es más valiosa la información e imágenes que llevas almacenadas que el aparato en sí.

De igual manera, activa la función de seguimiento de tus dispositivos para saber su ubicación en tiempo real, en caso de robo o extravío. Y, para no perder tus archivos o información importante, haz una copia de seguridad en casa previo a tu viaje.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses