La inteligencia artificial llegó para apoyarnos en varios aspectos de nuestra vida diaria. Por ello, siempre es importante tenerla a la mano para pedirle soluciones cuando más lo necesitemos.
WhatsApp es una plataforma que nos brinda esa facilidad de acceso y, por esta razón, es una app perfecta para convertirla en un asistente de IA. En Tech Bit te decimos qué pasos debes seguir para lograrlo.

Leer también: El lenguaje de programación más buscado para trabajos en IA
Paso a paso para convertir a WhatsApp en tu asistente de IA
Como tal, la app ya cuenta con Meta AI, su asistente de inteligencia artificial que brinda soluciones a las preguntas del usuario. Para abrir este asistente, solo basta con apretar el circulo azul que aparece de lado inferior derecho de la pantalla o bien, al darle clic en el buscador de WhatsApp.
De forma inmediata se abrirá una conversación con el asistente de IA. Algunas de las cosas que puedes lograr es generar imágenes en tiempo real con Imagine de Meta AI. Para ello solo deberás escribir "imagina" e incluye tu idea.

Otras cosas que puedes lograr con el asistente son:
- Realizar consultas de información.
- Generar imágenes y vídeos.
- Pedir recomendaciones.
- Responder preguntas.
De igual forma, los usuarios pueden usar la inteligencia artificial de Meta dentro de sus conversaciones con otros contactos, para ello solo bastará con escribir "@MetaAI" antes de realizar la pregunta o consulta qué tengas.
Pero si tu tienes otro asistente de inteligencia artificial favorito como Copilot o ChatGPT, también puedes agregarlos a WhatsApp para acceder a ellos. Para ello, debes seguir estos pasos:
Copilot
Para comenzar a usar Copilot desde WhatsApp solo tendrás que ingresar al siguiente enlace, en el cual aparece un código QR que deberás escanear para iniciar una conversación con la IA.
Cuando se haya escaneado el QR se abrirá de forma automática una conversación en WhatsApp con Copilot. En esta podrás pedirle que te ayude a realizar las tareas que deseas como:
- Generar una imagen a partir de texto.
- Obtener una lista de las noticias actuales.
- Analizar una imagen para saber en dónde puedes conseguir algún producto.

ChatGPT
En caso de que quieras agregar a ChatGPT en WhatsApp, deberás:
- Accede a WhatsApp y da clic en "Nuevo Contacto".
- En nombre escribe "ChatGPT".
- En región, selecciona "Estados Unidos". Se colocará (US +1).
- Introduce el número completo de ChatGPT, el cual es: (800) 242-8478.
Una vez registrado, en tus contactos te aparecerá el chat como un contacto verificado. Al abrir el chat, puedes comenzar a enviarle mensajes al chatbot, incluso de voz.

Debes saber que, a diferencia de la app de ChatGPT, en el caso de WhatsApp está limitado a texto, es decir, no puedes interactuar con imágenes, documentos o audio.
Al agregar a dos inteligencias artificiales más a WhatsApp, convertirás a la app en un verdadero asistente de IA.
Leer también: ¡Un paso adelante! UAM abrirá Licenciatura en Inteligencia Artificial
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters