¿Necesitas tomarte un descanso de las redes sociales? Si recientemente has pensado en eliminar tu cuenta de porque ya te aburrió o quieres un respiro, primero debes tomar ciertas precauciones para no perder tu información.

Aunque permanece como una de las más populares a nivel mundial, pues tan solo en México cuenta con 111 millones de usuarios activos mensuales según Statista, también han llegado nuevas plataformas que se roban la atención de los usuarios, tal es el caso de TikTok.

Pero antes de oprimir el botón "Eliminar cuenta", aquí te decimos cómo respaldar tus , videos y otros contenidos que sean valiosos para ti.

Facebook es la segunda red social más usada en México. Foto: Unsplash
Facebook es la segunda red social más usada en México. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo puedo eliminar una cuenta de Facebook pero conservar los datos?

El proceso para cerrar una cuenta de es sencillo. El mismo Servicio de Ayuda explica que primero debes ubicar el apartado “Configuración y privacidad", después:

  • Entra y selecciona “Configuración”.
  • Presiona “Centro de Cuentas”.
  • Entra a "Configuración de cuenta" y selecciona “Propiedad y control de la cuenta”.
  • Tendrás las opciones "Desactivar o eliminar".

La primera opción es para tomarte un descanso temporal de Facebook; aquí ninguna de tus fotos o datos se perderán y al volver a iniciar sesión se reactiva la cuenta.

En la segunda opción sí se toda tu información de manera definitiva, por lo que se recomienda descargar una "copia de datos".

¿Cómo descargar la "copia de datos" de Facebook?

Para descargar la copia de tu en Facebook, de nueva cuenta tendrás que acceder al menú “Configuración y privacidad”. En seguida:

  • Ve a “Configuración”
  • Dirígete al “Centro de Cuentas”
  • Luego ingresa a “Tu información y permisos”. Aquí podrás escoger entre transferir tu información o descargarla.

Cuando creas la copia de tu información, Facebook te pide seleccionar el destino de la copia, por ejemplo, Google Fotos, Dropbox, Koofr, etcétera.

Y al descargar la copia, puedes hacerlo con las opciones "Información disponible" o "Tipos específicos". Esto sirve para elegir la descarga en formato HTML o JSON y la calidad de los datos (baja, media o alta).

En caso de que cambies de opinión sobre eliminar tu cuenta, explica que tienes hasta 30 días para recuperarla iniciando sesión y presionando el botón “Cancelar eliminación”.

Sigue esta ruta para descargar o transferir los datos de tu cuenta de Facebook antes de que la borres. Foto: Captura de pantalla
Sigue esta ruta para descargar o transferir los datos de tu cuenta de Facebook antes de que la borres. Foto: Captura de pantalla

¿Cómo limitar tu tiempo en Facebook?

Si otra de las razones por las que consideras cerrar tu cuenta de Facebook es porque la utilizas muchas horas, entonces debes conocer la función "Tu tiempo en Facebook".

Dicha herramienta permite establecer un intervalo de horas para hacer uso de la app y, cuando se cumple, recibes una notificación para que te tomes "un descanso". Actívala con los siguientes pasos:

  • Entra a “Configuración y privacidad”.
  • Después elige “Configuración”.
  • En “Preferencias” selecciona “Tu tiempo en Facebook”.
  • Oprime “Administra tu tiempo” y después “Límite diario”, donde podrás escoger de 15 minutos hasta 2 horas de uso.

Ahora tienes más alternativas para eliminar tu cuenta de sin perder tus datos e incluso ya sabes qué hacer cuando te arrepientes de tu decisión.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses