Google podría verse obligado a vender Chrome. Ante el juicio antimonopolio que se celebra en Estados Unidos, los jueces han declarado que el gigante tecnológico "es un monopolio", por lo que una de las consecuencias que podría tener la compañía es la venta de su navegador Chrome.
La venta del navegador sería una de las medidas que podrían tomar los jueces para solucionar el problema y evitar que Google sea considerado como un monopolio.
Ante esta posibilidad, OpenAI ha sido la primera en alzar la mano para comprar Chrome. Nick Turley, jefe de producto en ChatGPT, declaró que la compañía de desarrollo de inteligencia artificial estaría interesada en comprar el navegador.

Leer también: Cómo transformar tus fotos al estilo "Los Simpson" con ChatGPT
Asimismo, dio a conocer que anteriormente OpenAI había intentando colaborar con Google para integrar el motor de búsqueda en su chatbot. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el gigante tecnológico. En la actualidad, OpenAI utiliza datos de búsqueda de Bing.
Así se beneficiaría OpenAI con la compra de ChatGPT
OpenAI ha buscado en los últimos meses crear su propio navegador. En noviembre del 2024, la compañía dio a conocer que estaba trabajando en la creación de su navegador para integrarlo de forma nativa en ChatGPT.
Sin embargo, han admitido que esta no es una tarea sencilla, por lo que la venta de Chrome le da una esperanza a OpenAI ya que solo con adquirirlo podría modificarlo y usarlo para ChatGPT.
De acuerdo con Turley, al integrar Chrome en OpenAI les permitiría "ofrecer una experiencia realmente increíble", afirmó. Y añadió: "Tendríamos la capacidad de enseñarles a los usuarios qué podrían esperar de una experiencia con la IA como protagonista".

Sin duda, la incorporación de Chrome en ChatGPT sería un paso gigante para OpenAI y el avance de su IA, además que el panorama de los navegadores y la búsqueda en línea cambiaría de manera significativa.
¿Google venderá Chrome?
Google se niega a vender Chrome. De hecho, esperan recurrir a la sentencia final y esperan que los jueces se den cuenta de que la decisión podría perjudicar a los jueces.
"En el juicio, demostraremos cómo las propuestas sin precedentes del Departamento de Justicia van mucho más allá de la decisión de la Corte y perjudicarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos", apuntó Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, en un comunicado.

Por el momento, Google tendrá que esperar a la decisión del juez para saber si tendrá que vender Chrome.
Leer también: ChatGPT en el aprendizaje; ¿aliado o enemigo?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters