Nvidia y AMD han llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y ahora podrán retomar sus ventas de chips en China. Sin embargo, tendrán que enfrentar un nuevo reto en el país asiático.
China le ha pedido a las firmas tecnológicas no consumir chips de ninguna de las dos empresas estadounidenses.
De acuerdo con información proporcionada por el medio Bloomberg, Pekín habría cuestionado a las tecnológicas por no comprar opciones de chips locales y preferir chips H2O de Nvidia. E incluso pidió retroalimentación sobre si las alternativas chinas son tecnológicamente inferiores.

Leer también Cómo recargar el TAG para pagar las casetas desde tu celular
Además, también habrían cuestionado sobre si han encontrado problemas de seguridad en el hardware estadounidense.
La decisión de China por evitar que sus tecnológicas compren estos chips es parte de la batalla comercial que mantiene con Estados Unidos, la cual ha generado mucha tensión a nivel mundial.
China teme por los chips estadounidenses
Al igual que en su momento lo hizo Estados Unidos, ahora China es quien está cuestionando si los chips de Nvidia cuentan con capacidades de rastreo de localización y apagado de motor.
Sin embargo, Nvidia a través de un comunicado destacó que su chip "H20 no es un producto militar ni para infraestructura gubernamental" y añadió que China cuenta con un amplio suministro de chips locales por lo que no han "dependido de chips estadounidenses para operaciones de gobierno".

Tanto el chip H20 y MI380 de AMD, cuentan con menores capacidades de potencia pero justo esto fue lo que permitió superar las restricciones impuestas en el gobierno de Joe Biden para las exportaciones de tecnología a China.
Además, Nvidia y AMD deben pagar el 15% de sus ingresos por la venta de chips en China a Estados Unidos. Aunque aún se revisa la legalidad e implementación de esta medida.
Leer también ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters