En México, Starlink y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrecen diversos paquetes de , cada uno ajustándose a diferentes necesidades y presupuestos.

En te decimos cuáles son los beneficios de cada uno por si estabas pensando en contratar su servicio.

Starlink ofrece en México 5 paquetes de internet, mientras que la CFE cuenta con 7. Foto: Unsplash
Starlink ofrece en México 5 paquetes de internet, mientras que la CFE cuenta con 7. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuáles son los paquetes de Internet de la CFE?

De acuerdo con el portal de la CFE, cuenta con 7 paquetes de . Se cobran por una tarifa mensual, semestral o anual. Aquí te dejamos la lista de opciones:

  • Internet móvil de 5 GB: Tiene vigencia de un mes; ofrece acceso a la red 4.5G en zonas con cobertura; y es compatible con MiFi, SIM física y eSIM. Su precio semestral es de $510 y anual $1,010.
  • Internet móvil de 10 GB: Ofrece mayor conectividad que el paquete anterior. Su precio es de $165 mensuales, $915 semestral y $1,770 anual.
  • Internet móvil de 20 GB: Permite crear una red disponible para una mayor cantidad de dispositivos. La mensualidad cuesta $265, el semestre $1,560 y la anualidad $3,025.
  • Internet móvil de 30 GB: El precio de este plan es de $365 mensuales, $2,080 semestrales y $4,050 anuales.
  • Internet móvil de 50 GB: Su costo es de $450 al mes, $2,600 por semestre y $5,090 al año.
  • Internet móvil de 80 GB: Su tarifa de un mes es de $785, por 6 meses $4,200 y por 12 meses $8,180.
  • Internet móvil de 100 GB: La mensualidad es de $995, el semestre cuesta $5,300 y la anualidad $10,290.

Toma en cuenta que para que puedas usar el Internet de la CFE debes adquirir un módem portátil (MiFi) con el que crearás tu red WiFi personal y podrás llevarla a todos lados para mantenerte conectado.

Este Paquete Inicial tiene un precio de $1,145 y como beneficio se da un mes gratis de señal 5 GB. Posteriormente, deberás contratar el paquete de tu interés.

Los planes de CFE tienen la capacidad de conectar a internet a 10 dispositivos. Foto: CFE
Los planes de CFE tienen la capacidad de conectar a internet a 10 dispositivos. Foto: CFE

¿Cuáles son los paquetes de Internet de Starlink en México?

La compañía de Internet de Elon Musk, Starlink, ya tiene presencia en México y ofrece 4 paquetes de , que son:

  • Plan residencial: desde $1,000 al mes ofrece velocidades que oscilan entre 50 y 200 Mbps, ideal para videojuegos y llamadas en línea.
  • Plan móvil o itinerante: para usuarios que requieren transportarse y permanecer conectados o para llevarlo a locaciones diferentes. El precio del paquete de 50 GB es de $900 al mes.
  • Plan Itinerante Ilimitado: Similar al anterior, permite una conectividad de alta calidad para las personas que se movilizan constantemente, pero su servicio mensual es ilimitado por una tarifa de $2,000.
  • Plan empresarial: Este es un plan con 2 modalidades; la primera es "Prioridad Local", con conectividad sólo dentro del país por un precio de $755 al mes; la segunda es "Prioridad Global", cuya señal es accesible en tierra y mar en cualquier parte del mundo por $6,000 al mes.
  • Plan marítimo: Diseñado para tener conectividad en alta mar. De igual manera, ofrece dos opciones: la primera es "Prioridad Global" con 50 GB por $6,000 al mes, y la segunda es "Prioridad Global" con 2 TB por $51,600 al mes.

¡Ojo! Starlink puede aplicar un cargo extra por el envío internacional del módem.

La cobertura de Starlink puede ser limitada o nula en algunas zonas de México. Foto: Unsplash
La cobertura de Starlink puede ser limitada o nula en algunas zonas de México. Foto: Unsplash

¿Qué Internet es mejor?

Como podrás ver, ambas compañías ofrecen paquetes de con beneficios y tarifas para el hogar y hasta empresas.

Si quieres saber cuál te conviene contratar, entonces considera lo siguiente:

  • En cualquiera de los planes de Starlink o CFE que contrates, debes hacer el pago inicial de un equipo de instalación: antena, router WiFi y cables o MiFi. Después, necesitas comprar el paquete.
  • En algunos paquetes de la CFE, como el de 80 GB, el servicio no es acumulable. Por lo tanto, los gigabytes se renuevan al mes sin importar si los hayas consumido o no.
  • Starlink no tiene cobertura completa en nuestro país, hay zonas remotas donde no puede utilizarse.

Si tu prioridad es cuidar tu economía y sólo quieres Internet doméstico, te conviene más un paquete de la CFE. En cambio, si eres empresario o te movilizas constantemente, es mejor irte por los paquetes de Starlink.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses