La inteligencia artificial (IA) se usa cada vez más y en diversos sectores, uno de ellos es el sector empresarial que ha mostrado gran interés en la implementación de esta tecnología.
Las empresas mexicanas han reportado grandes avances al momento de implementar la IA en sus estrategias, por lo que el 69% de ellas planea aumentar sus inversiones en IA en 2025, de acuerdo con un reciente estudio de IBM.
Mientras que el 45% de las empresas planean aprovechar los ecosistemas de código abierto con el fin de optimizar sus implementaciones de IA.
Leer también: El lenguaje de programación más buscado para trabajos en IA
“Las empresas mexicanas pueden aprovechar la IA para crecer en un entorno económico ágil donde es necesario moverse a la velocidad del mercado para sacar lo mejor de él”, afirma Mauricio Torres, Gerente General, IBM México.

Empresas invierte con un enfoque estratégico
La empresas mexicanas señalan que se están centrando en áreas específicas para asignar sus inversiones en IA, en particular la gestión de la calidad de los datos - el área de enfoque principal para el 50% de los encuestados-, así como la innovación de productos/servicios -50%- y las operaciones de TI -40%-.
Los tomadores de decisiones de TI en México, señalaron que planean optimizar sus inversiones en IA de la siguiente manera:
- La contratación de talento especializado (54%)
- El uso de servicios de nube administrados (47%)
- El uso de código abierto (45%)
Código abierto, crucial para la estrategias de IA de las empresas
De acuerdo con el reporte, el código abierto es especialmente popular en México: casi dos tercios (65%) indican que su empresa obtiene sus herramientas de IA a través de ecosistemas de código abierto.
Mientras que el 50% de las empresas del país ya cuentan con soluciones de IA basadas en código abierto, además, a medida que aumenta el tamaño de la empresa, también aumenta la probabilidad de que la mayoría de las soluciones de IA se basen en código abierto.
Leer también: La IA ya está aquí y no se va a ir: ¿cuáles son nuestros retos?
Lanzar proyectos pilotos también son parte de los planes que tienen las empresa mexicanas, pues 16% de las empresas en México lanzarán más de 20 pilotos de IA en 2025 en comparación con 2024.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters