Mientras algunas carreras ven su continuidad (o al menos parte de su plan de estudios) tambalearse ante la oleada tecnológica encabezada por la inteligencia artificial (IA), otras se proyectan como la clave detrás de los profesionales mejor pagados para 2025.

De acuerdo con un análisis elaborado por Laudex, compañía enfocada en facilitar el acceso a la educación superior mediante alianzas y soluciones financieras, a la cabeza de ese listado aparece la licenciatura en y Ciencia de Datos.

La necesidad de expertos en IA sigue en ascenso. Foto: Unsplash
La necesidad de expertos en IA sigue en ascenso. Foto: Unsplash

En ese sentido, la Universidad de Guadalajara, una de las casas de estudio mexicanas que ya imparten esta carrera, afirma que las vacantes en este campo se incrementaron en 95% a nivel nacional solamente en 2023.

Dado que los salen con habilidades como el manejo creativo y ético de herramientas de IA y Ciencia de Datos, y la capacidad de desarrollar modelos predictivos, el reporte estima que el salario mensual en esta área oscilará entre los 137 mil y 257 mil pesos, aproximadamente.

Otras carreras con proyección económica envidiable

Como te hemos contado en , la cantidad de expertos en ciberseguridad se ha visto rebasada ante la actual demanda de expertos en el tema. No por nada, aparece en el segundo lugar del análisis.

La demanda del personal para ciberseguridad no ha logrado cubrirse. Foto: Unsplash
La demanda del personal para ciberseguridad no ha logrado cubrirse. Foto: Unsplash

En México, por ejemplo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ofrece la ingeniería en Ciberseguridad, cuyo plan de estudios pretende forjar a consultores en tecnología blockchain, directores de seguridad informática y analistas forenses digitales, por mencionar algunos potenciales puestos.

En este caso, calcula la indagación presentada por Laudex, los ingresos mensuales rondarán entre los 154 mil y los 240 mil pesos.

Leer también:

Asimismo, sobresale Medicina y Biotecnología. En especial, los pronósticos favorecen a aquellas personas que se especialicen en la investigación genética.

La carrera de Biotecnología será de las mejores pagadas en 2025. Foto: Unsplash
La carrera de Biotecnología será de las mejores pagadas en 2025. Foto: Unsplash

En la Universidad Anáhuac, por ejemplo, la carrera incluye asignaturas como Bioinformática e Innovación Tecnológica. En tanto, la Autónoma de Nuevo León ya cuenta con la licenciatura de Biotecnología Genómica.

Por último, dentro del top 7 de las carreras mejor pagadas para 2025 también aparecen:

  • Diseño y Desarrollo de Software
  • Marketing Digital y Comercio Electrónico
  • Ingeniería en Robótica y Automatización

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses