Sabemos que últimamente se ha hecho viral un truco que te permite encontrar películas gratis a través de Google Drive. Sin embargo, esto puede poner en riesgo tu seguridad en línea.

A través del comando "" en el buscador, los usuarios pueden colocar el nombre de la película que quieren ver gratis y así encontrar archivos de Google Drive que almacenan este contenido.

Pero esta es una practica que pone en riesgo tanto a los usuarios como a los propietarios de los archivos. En te contamos las razones.

Películas en Google Drive. Imagen: Freepik
Películas en Google Drive. Imagen: Freepik

Leer también:

¿Por qué es peligroso descargar películas gratis desde Google Drive?

El principal riesgo que corren los usuarios al buscar películas gratis en Google Drive es que pueden descargar archivos maliciosos.

Aunque Google Drive no tiene vulnerabilidades técnicas que le permitan a los ciberdelincuentes compartir contenidos dañados mediante esta plataforma, sí existe la posibilidad de que generen un sitio web parecido a Google Drive con el fin de vulnerar a los usuarios.

A través de sitios web fraudulentos los usuarios pueden instalar virus, troyanos o spyware que los pone en peligro del robo de información confidencial como cuentas del banco, contraseñas, direcciones, documentos privados, fotografías, etcétera.

Muchos usuarios en el momento no son conscientes de este peligro ya que el sitio que buscan puede ser muy parecido a Google Drive. Sin embargo, un pequeño cambio en la URL, por ejemplo, puede poner en peligro al usuario de descargar archivos dañinos que abre la posibilidad de comprometer su seguridad.

Películas en Google Drive. Imagen: Unsplash
Películas en Google Drive. Imagen: Unsplash

Por otro lado, los usuarios que comparten de manera abierta este tipo de contenido en Google Drive también quedan expuestos ya que es la llave para que los ciberdelincuentes tengan acceso a la información personal de la cuenta que, en este caso, compartió películas de forma pública.

En este sentido, lo mejor es evitar utilizar este tipo de trucos para evitar poner en peligro tu seguridad.

¿Cómo protegerse de los riesgos?

De acuerdo con ESET, existen algunas recomendaciones que puede seguir el usuario para evitar estas vulnerabilidades. Por ejemplo:

  1. Mantener todo actualizado.
  2. Cifrar los archivos que se comparten.
  3. Proteger el equipo con un antivirus.
  4. Desconfiar de cualquier archivo que se vaya a descargar de la plataforma.
  5. Revisar muy bien qué se va a descargar.
  6. Cambiar la contraseña de Google Drive de manera regular.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses