[Publicidad]
Los celulares de última generación ya no solo incorporan lo mejor en componentes, sino que se valen de la inteligencia artificial para que el usuario cuente con más posibilidades creativas y de productividad.
Esta selección también destaca los diseños resistentes y sistemas ópticos más intuitivos y eficientes. ¡Conócelos!
Google Pixel 10 Pro
Tuvieron que pasar 10 años para ver a la serie Pixel de manera oficial en México, pero parece que la espera valió la pena. El Pixel 10 Pro es uno de los celulares más destacados de la nueva familia, con características como pantalla Super Actua de 6.3 pulgadas, frecuencia de actualización de 120 Hz, cristal frontal Gorilla Glass Victus 2, diseño con detalles de metal pulido, batería de 4,870 mAh, 16GB de memoria RAM y sistema óptico principal triple. De acuerdo con Google, el chip Tensor G5 es el mayor salto de rendimiento de Google Pixel hasta la fecha.

¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: desde los 26 mil pesos
Leer también Cómo saber quién está conectado al wifi de tu casa
OnePlus 13
OnePlus no se distingue por hacer un despliegue llamativo de sus celulares, sin embargo, no dejan de llamar la atención aquellos que ubica en la gama alta, como el OnePlus 13, que cuenta con el Snapdragon 8 Elite, RAM de 24 GB, almacenamiento de 512 GB y batería de silicio NanoStack ultradelgada de 6,000 mAh, lo suficiente para una jornada demandante. Su óptica se compone de una cámara Sony LYT-808 con OIS, teleobjetivo de 3x y ultra gran angular, todas ellas de 50 MP. Su pantalla 2K ProXDR es compatible con Dolby Vision y HDR10+ (6.82 pulgadas).
¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: 24 mil pesos
Oppo Find X9
El teléfono de Oppo también le da otro significado a la palabra elegancia gracias a su diseño renovado, que se puede encontrar en gris o negro. La pantalla ProXDR 120 Hz cuenta con un tamaño de 6.59 pulgadas y es compatible con Dolby Vision. Asimismo, la unidad es resistente al polvo y agua, viene con un sistema de cámaras de 50 MP que promete resultados favorables en cualquier condición de luz, y se vale de Gemini para resolver asuntos o dudas con las que se encuentre el usuario. En lo que toca a su rendimiento, incorpora el MediaTek Dimensity 9500.

¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: 23 mil pesos
Xiaomi 15
Los celulares más destacados de Xiaomi pronto han escalado en la gama alta, al grado de dejar un buen sabor de boca entre los más exigentes. El Xiaomi 15 es un representante de esta situación, con su diseño elegante y resistente (marco de aluminio microcurvado), sistema de triple cámara Leica comandado por un sensor de 50 MP, funciones de IA gracias a la integración de Gemini y pantalla de 6.36 pulgadas compatible con Dolby Vision y tasa de actualización de 120 Hz. Su rendimiento de “élite” se debe al trabajo del procesador Snapdragon 8 Elite.
¿Dónde?: En línea y con operadores
Precio: 25 mil pesos
Honor Magic 7 Pro
Si algo llama inmediatamente la atención del Magic 7 Pro es su diseño futurista, el cual está inspirado en el cosmos; de hecho, se puede adquirir en gris sombra lunar o en negro. Destacan especificaciones como resistencia al polvo y agua, pantalla de 6.8 pulgadas, frecuencia de actualización de 120 Hz, Dolby Vision para contenidos inmersivos, sensor de huella ultrasónico 3D, reconocimiento facial 3D, audio potente, sistema avanzado de cámaras y funciones fotográficas impulsadas por IA. Por supuesto, viene con el procesador Snapdragon 8 Elite.

¿Dónde?: En línea y con operadores
Precio: desde los 24,000 pesos
Motorola Razr 60 Ultra
Ya son varias generaciones de plegables que se pueden presumir, como el Razr 60 Ultra, que incorpora elementos técnicos que llaman la atención inmediatamente. Con disponibilidad en café, rojo y verde, se distingue por su pantalla externa de 4 pulgadas que deja desde ponerte al día con tus notificaciones hasta seguir la ruta a cierto destino; por el sistema de cámaras triple de 50 megapixeles que promete resultados sobresalientes sin mucho esfuerzo, y por múltiples funciones de IA. El teléfono incluye el Snapdragon 8 Elite y 16 GB de RAM.
¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: 29 mil pesos
iPhone 17 Pro
Además de las mejoras que se pueden esperar de un teléfono de nueva generación, el iPhone 17 Pro dejó a más de uno con la boca abierta por sus colores llamativos. En su interior alberga el chip A19 Pro, una cámara de vapor diseñada para una mejor disipación del calor, óptica Pro Fusion de 48 MP (equivalente a ocho lentes), cámara frontal Center Stage de 18 MP, cubierta frontal Ceramic Shield 2 y, por primera vez, Ceramic Shield para la parte trasera. Su autonomía se traduce en 33 horas de reproducción de video y su almacenamiento es de hasta 1 TB.

¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: desde los 28 mil 500 pesos
Samsung Galaxy S25 Edge
Un teléfono inteligente delgado pero resistente, ligero pero con características de última generación… De manera general, así se puede definir al Galaxy S25 Edge. Presenta un cuerpo con un grosor de 5.8 mm, acabado de titanio y una pantalla con protección Corning Gorilla Glass Ceramic 2. Respecto a su óptica, integra una cámara dual compuesta por un sensor de 200 MP con Nightography mejorada y una ultra gran angular de 12 MP con autofoco. Su respuesta está a cargo del Snapdragon 8 Elite y una configuración máxima de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. ¿Qué más se le puede pedir?
¿Dónde? En línea y con operadores
Precio: desde los 30 mil pesos
Leer también 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
[Publicidad]


