[Publicidad]
De la mano de Google y Qualcomm, Samsung presentó esta noche el primero de sus dispositivos nativos de IA desarrollado en la nueva plataforma Android XR. Se trata del Galaxy XR, un casco de realidad extendida cuyo alcance va desde buscar una dirección hasta 'transportarte' para que 'camines' en otra ciudad.
El Galaxy XR está pensado para quienes hacen muchas cosas a la vez, gracias a su amplio campo de visión: puedes disfrutar de una película, visualizar tus fotos y, de pronto, abrir una pestaña para consultar algo a Gemini. Ahora que si deseas concentrarte en una sola actividad, pues activar el "full mode" para aprovechar sus 109 grados horizontales y 100 verticales.

Esta innovación "encarna nuestra visión de futuro, donde la sinergia de IA y XR transforma las posibilidades de la informática personal. Galaxy XR ayudará a traer nuevos casos de uso en varias industrias", aseguró Alex Katouzian, director general del Grupo Mobile, Compute & XR en Qualcomm Technologies.
Leer también ¿Wifi lento? Tal vez tienes estos tres objetos cerca del router
¿Qué características tiene el Galaxy XR?
Con un diseño ergonómico, que evaluó diferentes tipos de estructuras óseas y reparte la presión en la frente y la parte posterior de la cabeza, el Galaxy XR pesa 545 gramos (sin protector de luz). Mientras que las proyecciones en su pantalla micro-OLED 4K pretenden crear un ambiente similar al de un 'cine personal'.
Promete también seguir en tiempo real tu mirada, para detectar exactamente a dónde estás dirigiendo tu atención. Asimismo, se analizaron los gestos y comandos con los que las personas suelen interactuar con la IA.
Está potenciado con el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 y cuenta con 16 GB de memoria más 256 GB de almacenamiento. Además, ofrece una duración aproximada de dos horas, aunque puede emplearse mientras se carga la batería.
Asimismo, cuenta con seis micrófonos, un sensor de parpadeo y uno de profundidad, cuatro cámaras de seguimiento ocular, cinco unidades de medición inercial y seis cámaras de seguimiento orientadas al ambiente. Todo ello, en conjunto, convierte al dispositivo en un asistente que responde de manera natural, más allá de seguir órdenes.

"Galaxy XR expande la visión de la IA móvil hacia una nueva frontera de posibilidades inmersivas y significativas, permitiendo que XR pase del concepto a la realidad cotidiana, tanto para la industria como para los usuarios", señaló Won-Joon Choi, director de Operaciones de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics.
Este dispositivo, que llegará al mercado estadounidense (a partir de este martes) y coreano (22 de octubre) por el momento, costará 1,799 dólares (alrededor de 33 mil 100 pesos).
Para aprovechar las capacidades del Galaxy XR, la firma asiática anunció que optimizó aplicaciones como Google Maps -la cual probó con éxito durante el evento de presentación-, YouTube y Google Photos. En Maps, incluso, con la renderización de algunas locaciones y la ayuda de Gemini, es posible visitar lugares y sentir como si estuvieras recorriendo personalmente el lugar.

Leer también ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
Samsung hace un guiño a Meta
Para cerrar el evento "Samsung Galaxy: Worlds Wide Open", se enfatizó que Galaxy XR es la primera muestra de los alcances que puede tener Android XR; eso incluye anteojos con inteligencia artificial.
En ese sentido, reveló un pequeño video de personas usando lentes y sugiriendo lo que el combo de IA más realidad extendida podrían significar en este tipo de productos que, de momento, tienen a Meta (en alianza con Ray-Ban y Oakley) como referente. En el caso de Samsung, la mancuerna en este segmento sería con Google, Warby Parker y Gentle Monster.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]