San José, California.- Uno de los momentos más memorables del Advancing AI 2025 fue la entrevista de Lisa Su, CEO de AMD, a Sam Altman, director ejecutivo de ; ahí ofreció su perspectiva sobre el futuro de la inteligencia artificial y las demandas computacionales que se avecinan.

"Definitivamente ha sido para nosotros una explosión en su uso durante el último año", dijo Altman, y explicó cómo OpenAI alcanza más de 500 millones de usuarios activos semanales.

"Los modelos se han vuelto lo suficientemente buenos como para que la gente haya construido productos realmente geniales", añadió, destacando las capacidades de generación de texto, imágenes, voz, codificación y razonamiento que posee .

Sam Altman también enfatizó que "estas herramientas (las IA) iniciaron como cosas divertidas y curiosas, y ahora son útiles en la dimensión personal de los usuarios"; por ello, es notable la capacidad de sistemas como Codex para trabajar de forma autónoma durante "minutos u horas".

Leer también:

IA y la revolución de los modelos de razonamiento

Cuando Su preguntó sobre los cambios en las demandas computacionales, Altman reveló una transformación fundamental:

"Una de las mayores diferencias ha sido que pasamos a estos modelos de razonamiento… estos sistemas realizan despliegues muy largos donde un modelo irá y pensará en un problema y volverá con una respuesta mejor".

Ante esta perspectiva, Su y Altman coincidieron en que la evolución de la IA genera presiones antes impensables. "Necesitamos toneladas de , toneladas de memoria y de CPU", explicó el ponente invitado, quien describió cómo su infraestructura "se ha disparado durante el último año".

"Hay suficientes GPUs?", cuestionó Su. En el análisis de Altman, "teóricamente en algún momento se dedicará una fracción significativa de la energía de la Tierra a la computación de IA. Creo que vamos a llegar allí".

El logotipo de OpenAI se muestra en un teléfono móvil con una imagen en el monitor de un ordenador generada por el modelo Dall-E de conversión de texto en imagen de ChatGPT, el viernes 8 de diciembre de 2023, en Boston. Foto: AP
El logotipo de OpenAI se muestra en un teléfono móvil con una imagen en el monitor de un ordenador generada por el modelo Dall-E de conversión de texto en imagen de ChatGPT, el viernes 8 de diciembre de 2023, en Boston. Foto: AP

Leer también:

Panorama de la colaboración entre AMD y OpenAI

La conversación reveló detalles fascinantes sobre la colaboración entre ambas compañías. Altman destacó el trabajo conjunto en la serie MI450 de AMD: "trabajamos en eso durante los últimos dos años". Además, elogió la receptividad y plasticidad de sus aliados.

"Cuando empezaste a decirme lo que planeabas para las especificaciones del MI450, me sonó a algo totalmente loco, demasiado grande", recordó el CEO de OpenAI, quien ahora considera que lo que viene "será asombroso".

Por su parte, Su destacó un consejo clave de los ingenieros de OpenAI hacia AMD, el cual se convirtió en un principio clave para la que lidera: "hagan lo que hagan, proporciónenos muchísima flexibilidad porque las cosas cambian mucho".

AMD Advancing AI 2025. Foto: Juan Pablo Aguilar
AMD Advancing AI 2025. Foto: Juan Pablo Aguilar

La visión de Altman para 2030

El empresario comparó las perspectivas de 2020 con lo que viene en próximos años: "en ese entonces no teníamos realmente la tal como la concebimos hoy, ahora los modelos realmente se sienten inteligentes y útiles".

Su proyección para 2030 es ambiciosa: "estos sistemas serán capaces de ejecutar funciones extremadamente complejas en toda la sociedad… cosas que ni siquiera podríamos imaginar".

Para conseguirlo, subrayó la necesidad de trabajar en conjunto respecto a la investigación, ingeniería y hardware; "los proyectos de ingeniería complejos requieren impulsar la colaboración en toda la industria".

El diálogo concluyó con Lisa Su reconociendo el objetivo común de lograr que la IA ayude a la humanidad a resolver las tareas más desafiantes, esas que antes lucían casi imposibles.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: