El mercado inmobiliario digital en México ya llega a una enorme audiencia a través de plataformas como portales especializados, y se amplifica su mensaje en redes sociales, combinando el mundo virtual con el físico.

De acuerdo con la empresa de bienes raíces Clau.com, la presencia en redes sociales permite a los agentes inmobiliarios conectar con clientes potenciales de manera significativa.

Esto permite una comunicación directa y rápida, y facilita la respuesta a consultas, la construcción de confianza y la demostración de expertise en tiempo real.

"Uno no sustituye al otro porque los usuarios aprovechan las dos vías. Muchas veces, quien está buscando en un portal inmobiliario también busca en otro portal o caminando por la calle", señala Juan Fernando Céspedes, gerente senior de la vertical de inmuebles de Mercado Libre México, Colombia y Venezuela.

Agente inmobiliario. Foto: Pixabay
Agente inmobiliario. Foto: Pixabay

Leer también:

Al mismo tiempo, agrega, ese potencial cliente pregunta en un grupo en Facebook sobre alguna propiedad. "Si alguien le responde, le pasa un link. O el algoritmo y las pautas le llevan avisos.

"Entonces, quienes estamos en este negocio formamos parte de un sistema. Están pasando muchas cosas al mismo tiempo", subraya.

Redes sociales, complemento de los agentes inmobiliarios

YouTube

Esta herramienta se puede usar para contar y brindar información de valor a través de video, por ejemplo: tutoriales, recorridos virtuales, charlas o talleres gratuitos.

Incluso se pueden organizar transmisiones en vivo en las que pueden interactuar en tiempo real con la audiencia.

LinkedIn

Si bien la promoción de inmuebles no es el fuerte de esta red social, sí sirve para posicionarse como agente o agencia inmobiliaria con experiencia en el sector.

Sube contenidos útiles como datos e información sobre conceptos y tendencias del mercado. Además, ayuda para el networking y la colaboración entre colegas.

LinkedIn. Imagen: Unsplash
LinkedIn. Imagen: Unsplash

Leer también:

TikTok

Es posible hacer videos hablando sobre tendencias de la industria, tips antes de adquirir un inmueble o al visitar una propiedad.

Ofrece contenidos con recorridos a una vivienda para dar a conocer los inmuebles disponibles. Hoy luce como una excelente opción pues aún hay poca competencia.

Instagram

Es una de las redes sociales más empleadas. Publicar fotos y videos de alta calidad proporciona a los posibles compradores una experiencia inmersiva.

Así, permiten explorar casas desde la comodidad de sus dispositivos. Además, sus historias ofrecen una oportunidad única para compartir contenido efímero, como visitas a propiedades y consejos prácticos.

Facebook

Es la red social con más cantidad de usuarios y una de las más antiguas, por lo que la audiencia se encuentra en la edad estimada para comprar propiedades.

Esto se fortalece gracias a su opción de publicidad dirigida, la cual maximiza la efectividad de la promoción de propiedades.

Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL

Leer también:

Beneficios de las plataformas inmobiliarias

Entre las ventajas de recurrir a estas herramientas, la empresa Houm destaca:

  • Velocidad y eficiencia: usan algoritmos avanzados y herramientas de búsqueda intuitivas que conectan a propietarios con clientes potenciales. Esto reduce significativamente los tiempos de espera y maximiza la ocupación de la propiedad.
  • Reducción de papeleo y burocracia: ahorran tiempo y esfuerzo además de que reducen el riesgo de cometer errores costosos durante el proceso.
  • Seguridad y soporte legal: ofrecen un marco seguro y confiable para llevar a cabo interacciones, con protocolos de encriptación de datos que protegen la información sensible de los involucrados.
  • Servicio y atención personalizada: a pesar de la naturaleza digital de estas plataformas, el factor humano sigue siendo fundamental. Por eso, mantienen un servicio personalizado por parte de expertos.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses