Los celulares inteligentes ya forman parte de la vida diaria, pero no siempre son fáciles de usar para todos. Para muchos abuelitos, la pantalla pequeña, los menús llenos de opciones y los ajustes poco claros pueden convertirse en una barrera.
Sin embargo, con unos cuantos cambios en la configuración, el mismo dispositivo puede transformarse en una herramienta simple, práctica y segura.
Con motivo del Día del Abuelo, te compartimos ocho configuraciones clave que cualquier celular (Android o iPhone) permite activar y que pueden hacer una gran diferencia para los adultos mayores.

Leer también Netflix: ¿cuándo eliminará el plan básico en México?
Desde letras más grandes hasta accesos directos para llamadas rápidas, estos ajustes son sencillos de aplicar y garantizan una experiencia mucho más amigable.
1. Activar el modo de accesibilidad
Con esta función puedes hacer que la letra del celular de tu abuelito sea más grande. En Android, entra a "Configuración" y después a "Accesibilidad"; elige opciones como “Texto grande” o “Ampliar pantalla”.
En iPhone, ve a "Configuración" y "Accesibilidad". Ajusta “Pantalla y tamaño de texto” para letras e iconos más claros.
2. Aumentar contraste y activar modo oscuro
Para que la pantalla sea más cómoda para tu abuelito:
- Android: Ingresa a "Configuración", después "Pantalla" y finalmente "Modo oscuro".
- iPhone: Ve a "Configuración", después "Pantalla y brillo". Finalmente ve a "Apariencia oscura".
3. Colocar accesos directos en la pantalla principal
¿Sabías que se pueden poner botones para llamadas, videollamadas, la linterna, la cámara o cualquier app que use seguido tu abuelito en el celular?
Solo debes mantener presionado el ícono de la app y selecciona "Añadir a pantalla principal".

4. Configurar el botón de llamada rápida
En la mayoría de celulares, los contactos favoritos pueden asignarse a un número. En Android tienes que ingresar a "Teléfono", después "Favoritos" y finalmente "Añadir contacto".
Para iPhone debes buscar "Teléfono", después "Favoritos". Da clic en "+" y "Seleccionar contacto". Con ello tu abuelito tendrá un acceso más rápido a sus contactos de emergencia, por ejemplo.
5. Usar el dictado por voz
Si ves que a tu abuelito le cuesta escribir, entonces hay que activar el micrófono del teclado. En WhatsApp o Notas, solo debe tocar el ícono del micrófono y dictar el mensaje.
6. Configurar alarmas para medicinas o citas
Para que tu abuelito nunca olvide sus citas médicas o la medicina que debe tomar, puedes configurar alarmas. Para celulares Android deberás abrir la configuración de "Reloj" y después "+" y finalmente "Alarma", programa la hora y repite los días necesarios.
Para iPhone ingresa a "Reloj" después "Alarma" y "+", establece recordatorios diarios. También se puede usar Google Calendar para citas médicas.
7. Activar la localización compartida
Si por alguna razón consideras importante saber en todo momento dónde se encuentra tu abuelito, entonces activa la localización compartida.
En WhatsApp deberás ingresar a un chat, selecciona "Adjuntar", después "Ubicación" y finalmente "Compartir en tiempo real". Para realizarlo desde Google Maps tendrás que ingresar a "Perfil", después "Compartir ubicación" y finalmente "Elegir contacto".
8. Guardar contraseñas automáticamente
Admitámoslo, hasta a nosotros se nos olvidan las contraseñas. Afortunadamente existen las "keys" de seguridad para que automáticamente recuerdes las contraseñas y seguramente será una configuración ideal para tu abuelito.
- Android: Ingresa a "Configuración", después "Google" y "Autocompletar". Finalmente da clic en "Google Password Manager" para almacenar las contraseñas de sus cuentas.
- Para iPhone, deberás ingresar a "Configuración" y después a "Contraseñas" y finalmente a "Llavero de iCloud".
Leer también ¿Te apasiona la tecnología y el arte? Esta convocatoria es para ti
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters