
La Universidad Autónoma de Yucatán junto con autoridades estatales y federales, producirán mosquitos portadores de Wolbachia que disminuye la capacidad del Aedes aegypti para propagar dengue, zika y chikungunya

La Universidad Autónoma de Yucatán junto con autoridades estatales y federales, producirán mosquitos portadores de Wolbachia que disminuye la capacidad del Aedes aegypti para propagar dengue, zika y chikungunya

El investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Baac, destacó que el mosquito Aedes Vittatus solo había sido encontrado en países del Caribe

David Kershenobich dijo que de junio a diciembre habrá intensificación de acciones en áreas con presencia de casos y riesgo entomológico

Se espera que esta acción se extienda a varios municipios del estado en busca de informar a los habitantes y que estos prevengan la enfermedad

Ante la temporada de lluvias se han emprendido campañas de fumigación en Yucatán por la posibilidad de contagios de dengue

También se reportan 26 casos de zika

La Secretaría de Salud utilizó equipos aspersores para rociar el insecticida en parques públicos, áreas verdes, espacios con cascajo y domicilios particulares

Se juntará con un segundo contingente en Coatzacoalcos

Mauricio Sauri Vivas, titular de los Servicios de Salud del estado, informó que en lo que va del año solo se ha presentado un caso de dengue grave, el cual ya se recuperó

Autoridades recorren viviendas para prevenir la reproducción de mosquitos transmisores